Empresarios de servicios de la cadena de valor de turismo que aplicaron a la certificación, recibieron el distintivo.
Guatemala. En seguimiento a la estrategia de fomentar #ExperienciasSeguras con la certificación del Sello de Bioseguridad Turística creado por el INGUAT, el cual se convierte en el respaldo y validación para todas aquellas empresas prestadoras de servicios de la industria del turismo que cumplen con las guías de buenas prácticas para la prevención del COVID-19 y otras infecciones, autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) entregaron el distintivo a las empresas y servicios turísticos que han cumplido con el proceso para la obtención del mismo en los departamentos de Quetzaltenango y Sololá.
Este distintivo está dirigido a los prestadores de servicios turísticos que estén en la disposición de satisfacer los procesos establecidos y manifestar su compromiso al cumplir con las medidas sanitarias de manejo y prevención para reducir el riesgo de contagio del COVID-19 y otras infecciones, todo esto para brindar experiencias de viaje seguras a los turistas en el país y también para sus colaboradores.
En Quetzaltenango las empresas que recibieron los distintivos fueron:
- Pensión Bonifaz
- Latam Hotel Plaza Pradera
- Hotel Las Américas
- Anna Inn Hotel
- Mayan Gateaway
- Tour Operador Travel & Health
- Agencia de Viajes Sab (Departamento de San Marcos)

En Sololá a través de la Comisión Departamental de Turismo (CODETUR) integrada por diferentes instituciones, entre ellas el Instituto Guatemalteco de Turismo, se desarrolló una estrategia de reactivación turística del destino Atitlán a través del Distintivo Atitlán, reconocimiento local por la aplicación de los protocolos mencionados en la cadena de valor del turismo en todas las empresas que directa o indirectamente se dedican a la actividad turística, el cual se alinea el Sello de Bioseguridad Turística que otorga el INGUAT.
Derivado de lo anterior, el INGUAT realizó una homologación de criterios entre el distintivo Atitlán y el Sello de Bioseguridad Turística que tiene como resultado el reconocimiento de las empresas que recibieron los dos distintivos.
Las empresas que recibieron los distintivos en Sololá son:
- Establecimientos de hospedaje
- Hotel Jardines del Lago
- Porta Hotel del Lago
- Hotel Rancho Grande Inn
- Hotel California
- Hotel Los Ángeles
- Hospedaje San Francisco
- Hotel Maya Inn (Chichicastenango, Quiché)
- Restaurantes
- Circus Bar
- Panarock
- Restaurante Atitlán 4. Porch de Salomons
- Transporte Lacustre
- Barco Caracol /Asociación Ancla
- Lancha Adriana / Asociación Jardín de América
- Turoperadores
- Casa Alegre Tours
- Saqbey Tour Operador
- Servicios Turísticos Los Volcanes
- Atractivos Turísticos Naturales
- Reserva Natural Atitlán

Dentro del marco del Sello de Bioseguridad, el INGUAT ha desarrollado el Programa de Embajadores, con el cual se busca fomentar la participación de las municipalidades y organizaciones enfocadas al turismo. La municipalidad de Panajachel es la primera comuna a nivel nacional en convertirse en Embajadora de la Bioseguridad Turística, asumiendo este papel y la responsabilidad de velar por la difusión, sensibilización, implementación y monitorización del Sello de Bioseguridad Turística.
Para los interesados en formar parte del proceso de adhesión al sello, pueden consultar todos los requisitos e información adicional en la página oficial www.inguat.gob.gt
Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe