Vicepresidente Guillermo Castillo visita proyectos de World Vision en Huehuetenango
Guatemala. Tras varios meses de trabajo conjunto, el Vicepresidente de la República, Guillermo Castillo, visitó áreas de cobertura operacional de World Vsion Guatemala en Huehuetenango, con la intención de conocer las experiencias al implementar proyectos de desarrollo comunitario y que pueden ser base para fomentar acciones estratégicas en otras áreas del país.
Durante esta visita, el vicemandatario sostuvo un diálogo con líderes comunitarios del municipio de Aguacatán, quienes dieron a conocer el trabajo que realizan en su población, con el apoyo de World Vision, y las necesidades pendientes de solventar, haciendo para ello propuestas contextualizadas y desde las capacidades y recursos locales.
Una de las actividades más importantes de la jornada, fue el conversatorio que sostuvo el licenciado Castillo con los niños y niñas, considerada una oportunidad de la niñez para elevar su voz a uno de los más altos niveles políticos.
En este espacio, los representantes de la niñez manifestaron la necesidad de fortalecer el sistema educativo público y su interés de volver a las aulas, el acceso a la alimentación y la lucha contra la violencia.
Es de resaltar la esperanza de la niñez en una Guatemala que pueda darles las oportunidades de crecimiento, desarrollo y liderazgo.
Por su parte el vicemandatario se comprometió a trasladar las inquietudes de la niñez y juventud a las diferentes instituciones gubernamentales. “He tomado nota de sus solicitudes y las trasladaré, especialmente al ministerio de Educación y al Ministerio de Comunicaciones, para que atiendan estas necesidades que hoy han manifestado» indicó.
El vicepresidente también visitó uno de los proyectos que desarrolla World Vision Guatemala para el emprendimiento de mujeres, denominado “Prosperando Juntas”, una metodología mediante las que se busca el empoderamiento y fortalecimiento de las capacidades de las mujeres, como motor del cambio en las comunidades.
Al clausurar el evento, la directora de Advocacy de World Vision, Marilis Barrientos, resaltó la importancia del trabajo coordinado las instituciones y autoridades locales para lograr una transformación sostenible “Esperamos que estas experiencias y la labor de que como institución realizamos en Huehuetenango sean de contribución para el proceso de desarrollo del país.”
World Vision es una organización Cristiana y humanitaria dedicada a la protección de la niñez y el trabajo con sus familias y comunidades para que alcancen su pleno potencial, mediante la atención de las causas raíz de la pobreza e injusticia. World Vision sirve a todas las personas, independientemente de su raza, credo, etnia o género.
No hay nada que impida que Honduras firme convenio con la ONU para la CICIH
Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe