SEGEPLAN entrega herramientas para elaboración del plan presupuesto 2023

Guatemala. En seguimiento al objetivo de que las instituciones públicas prioricen las acciones en la formulación del plan-presupuesto 2023, impactar en las condiciones de vida de la población, se presentó la Guía de Planificación Operativa Multianual y Anual (POM – POA) y la Guía de formulación y evaluación de proyectos de inversión pública (FEPIP).

Estos documentos que forman parte de los Lineamientos Generales de Planificación de Presupuesto anual y multianual que se trasladan a la red de planificadores y financieros de las instituciones públicas, por parte de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN).

La presentación inaugural estuvo a cargo de la Secretaria General de SEGEPLAN, Keila Gramajo Vilchez, quien resaltó la importancia de vincular los instrumentos de planificación institucional, estratégicos y operativos, a las Prioridades Nacionales de Desarrollo y a la Política General de Gobierno, para hacer más eficiente el gasto público.

“Este gobierno se ha caracterizado por realizar una correcta planificación, ya que es lo que garantiza el avance de las metas estratégicas del Plan de Innovación y Desarrollo (PLANID), que se convirtió en 2020, en la Política General de Gobierno con metas cuantitativas, operativas, verificables y costeadas”.

La importancia del seguimiento de los POM – POA radica en verificar que los recursos que se destinan a los proyectos, rindan el mayor beneficio económico social a la población, por medio de una adecuada planificación y programación.

Por su parte, el Sistema Nacional de Planificación tiene como objetivo orientar el quehacer del Estado bajo una visión integral de Desarrollo, mediante los ciclos de: Políticas Públicas, Planificación, Programación, Inversión, Cooperación Internacional, Presupuesto y Seguimiento y Evaluación.

En cuanto a la Guía FEPIP, que se desarrolló en 2002, ha sido actualizada por SEGEPLAN, la cual propiciará un incremento en el cumplimiento de las normas SNIPgt y obtendrán mejores estudios de preinversión que optimicen la calidad de los proyectos de inversión, en beneficio de la población guatemalteca.

Esta acción responde al pilar de un Estado responsable, transparente y efectivo del del Plan de Innovación y Desarrollo del Dr. Alejandro Giammattei.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top
Close