jueves, septiembre 18, 2025
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Nestle
Agexport
Irtra
Realidad Turística
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap

Panamá acogerá reunión de la ONU para analizar avances contra la sequía

Estimated reading time: 3 minutos

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño, que alargó la época seca y obligó al Canal de Panamá a reducir el número de tránsitos diarios .

Más de 500 representantes se reunirán en Panamá del 1 al 5 de diciembre próximo en la sesión 23 del Comité de Examen de la Aplicación de la Convención (CRIC23) para la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD), según informó este lunes esa convención.

Delegados de gobiernos, sociedad civil y académicos, de 196 países, analizarán “sus esfuerzos contra la desertificación, la degradación de las tierras y la sequía como Partes del único tratado mundial jurídicamente vinculante en la materia, una de las tres Convenciones de Río, junto con las de biodiversidad y clima”.

”Las graves sequías y la pérdida de tierras fértiles ya están afectando a la producción de alimentos y energía, desarraigando a las comunidades rurales y amenazando los medios de vida de millones de personas. Ello es especialmente evidente en América Latina y el Caribe, donde la degradación afecta a por lo menos el 20% de la tierra”, dijo la secretaria ejecutiva de la CNULD, Yasmine Fouad.

Y agregó que “al acoger la CRIC23, Panamá se sitúa en el centro de la respuesta colectiva, que demuestra con gestos como su compromiso nacional con la naturaleza y con la iniciativa regional del Corredor Seco (una franja que atraviesa Centroamérica y está azotada por prolongadas sequías seguidas de intensas lluvias)”.

En dicha reunión, que se celebrará en Centro de Convenciones de Ciudad de Panamá, los representantes “examinarán los progresos realizados y formularán recomendaciones para alcanzar los objetivos mundiales de prevenir y revertir la degradación de las tierras y fomentar la resiliencia frente a la sequía para 2030”.

Además, se “debatirá el marco estratégico para después de 2030 y reunirá a las principales partes interesadas, desde las mujeres y los jóvenes hasta los pueblos indígenas y las comunidades locales”, detalló la CNULD en un comunicado.

El mundo está perdiendo casi 100 millones de hectáreas de tierra sana al año y la aridez ha aumentado en más del 70 % de la superficie terrestre en los últimos 30 años, lo que socava la capacidad del planeta para sostener una población cada vez mayor, según datos de la CNULD, que urge a tomar medidas.

Las cifras muestran que el mundo necesita 1000 millones de dólares diarios desde ahora hasta 2030 para cumplir los objetivos mundiales de restauración de tierras y combatir la desertificación y la sequía, una fracción de lo que se destina a incentivos perversos e inversiones dañinas.

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño, que alargó la época seca y obligó al Canal de Panamá a reducir el número de tránsitos diarios ante la falta de agua óptima en los lagos que surten a la vía.

El país centroamericano, según la CNULD, se ha “comprometido a alcanzar la neutralidad en la degradación de las tierras para 2030, ha identificado 31 zonas críticas y está impulsando programas de reforestación y adaptación en el Corredor, lo que subraya su papel como anfitrión regional”.

Barceló Solymar
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Agexport
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Walmart
INOR
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Tigo
Walmart
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
AVA Resorts
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
INOR
Agexport
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Herbalife
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Irtra
Intecap
- Advertisement -
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Intecap
Vuelos a Cuba
Tigo
Havanatur
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Tigo
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Cubacel
Irtra
Intecap
AirEuropa