viernes, septiembre 19, 2025
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
AVA Resorts
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Agexport
AVA Resorts
Los Portales
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Tigo
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Walmart

Murió Pepe Mujica, el hombre más rico del mundo

Estimated reading time: 5 minutos

Uruguay. Casi a los 90 años ha muerto José «Pepe» Mujica. Se lo ha llevado un cáncer de esófago que, debido a sus enfermedades crónicas, no pudo ser mejor tratado. Vivió una vida intensa en la que fue estudiante, guerrillero urbano, preso político, congresista, senador, presidente de su país y símbolo internacional del buen gobernar.

Mujica se hizo famoso a nivel internacional por convertirse en el jefe de Estado más austero. En un mundo en el que los políticos —incluso los de los países supuestamente socialistas— son fuertemente criticados por sus hábitos de consumo o las prebendas a sus allegados, Mujica se mantuvo igual a lo largo de los años. Después de ser elegido primer magistrado de Uruguay, llegaba en su pequeño Volkswagen Fusca, de los que se conocen como «escarabajo» y regresaba en él. Siguió viviendo en la misma casa, una chacra de una sola pieza en las afueras de Montevideo, con su compañera Lucía Topolansky y su perrita lisiada Manuela. Continuó practicando casi los mismos hábitos.  

Fue guerrillero tupamaro y estuvo más de una década preso. Solitario en una celda casi todo el tiempo, hablaba, para no volverse loco, con las hormigas y con un ratón que iba a «visitarlo». Pepe le contó al cineasta Emir Kusturica que parte de la persona en la que se convirtió después, se lo debe a esa etapa. «Hoy fuera mucho más superficial si no hubiera pasado por eso», le dijo. El Viejo, como también le llamaban sus vecinos, gustaba mucho de cultivar la tierra, donó parte de su terreno para hacer una escuela rural y estaba obsesionado con las personas que no tenían dónde vivir. 

Se sabe que Ernesto Che Guevara y Fidel Castro eran algunos de sus ídolos, pero, como buen tupamaro, no los imitó en todo. Después de su período guerrillero, nunca buscó eternizarse en el poder. Con su popularidad quizás pudo, como varios de sus pares latinoamericanos, intentar un cambio en la Constitución para seguir en el cargo, pero no quiso. Fue muy dialogante y pactó acuerdos con sus peores enemigos.

Mujica puso en letra de solfa una lección importante para la izquierda cubana de hoy. Hay que construir con impacto. Impacto social, pero también impacto económico, impacto comunicacional. Hay que tener resultados y hay que negociar. «Para negociar hay que crear un clima», dijo alguna vez. El líder tupamaro es probablemente la marca personal más potente de los últimos años en la política latinoamericana. Se convirtió en un revolucionario pragmático. No enfocado en tener la razón, sino en lograr lo que necesitaba. Y no fue santo. Algunos le reclaman la ley de legalización de la marihuana. También tenía una lengua bien afilada. Todavía se recuerda aquella frase dicha en supuesta confidencia a otra persona sobre Cristina Fernández de Kirchner: «Esta vieja es peor que el tuerto».

Muchos militantes, un poco al extremo, le reprochan que no fue tan revolucionario porque no pudo hacer transformaciones radicales en Uruguay. ¿Acaso ese era el camino? ¿Era posible hacerlo? Uruguay después de 15 años de gobierno de Frente Amplio es una las naciones con mejores resultados en lo que respecta a calidad de vida en América Latina. Es el país más seguro, con uno de los salarios más altos y una excelente política de refugio. Incluso durante el período del gobierno de derecha de Luis Lacalle Pou, no se pudo desmantelar su Estado de Bienestar. Estamos hablando de un Estado con una fuerte política social en un mundo que va hacia el extremismo de derecha y el neoliberalismo exacerbado. 

Uruguay tiene semejanzas con Cuba. Es un país pequeño, sumamente envejecido, con muy baja natalidad y flanqueado por grandes naciones (Argentina y Brasil) que, de alguna manera, siempre lo han mirado de reojo. «Un algodón entre dos grandes cristales» diría un diplomático europeo en el siglo XIX.

Cuba, que ostentó durante mucho tiempo estándares muy altos para el país hostigado y subdesarrollado que es, hace más de 30 años que no está nada bien y va en caída libre hace más de un quinquenio. El ejemplo de Mujica, para los actuales y futuros dirigentes cubanos y latinoamericanos es no aferrarse al poder, gobernar con austeridad y ejemplo, privilegiar a los más pobres y enfocarse con prioridad en los renglones económicos que más soberanía y estabilidad puedan aportar a la nación.

No es casual que la agricultura haya sido la cartera ministerial que Mujica gestionó en sus primeros pasos en el poder ejecutivo. Nuestra fortuna depende, primero que todo, de la comida. Algo destacable también del Pepe era que entendió la importancia del mercado en la economía y lo gestionó lo mejor posible. Demostró que no es la edad el problema, sino la lucidez para comprender cuál es el mejor camino para una economía de un país pequeño en estos tiempos. 

Pepe se ha ido de este mundo con su formación política en el gobierno. El Frente Amplio ganó las elecciones del 2024 de forma incontestable. Pepe apoyó fuertemente a Yamandú Orsi, actual presidente de la República, a quien se le considera su discípulo. Incluso estando convaleciente fue a actos de campaña e invitó a los jóvenes a votar. Dijo en innumerables ocasiones que se debe vivir con propósito y que lo importante, en realidad, no son los bienes materiales. Lo dijo y lo aplicó toda su vida. Pepe se va admirado por toda la izquierda mundial, y hasta sus enemigos se han abstenido de atacarlo.

Ahora que el mundo lo dominan los multimillonarios sin ningún tipo de disimulo, me quedo con Pepe Mujica y su sentencia de que el hombre no nació para trabajar, no nació para pagar cuotas; la humanidad tiene que estar a la altura de su desarrollo tecnológico y para eso hay que mejorar mucho en los valores. Me quedo con el Pepe Mujica que en su jardín no cultivaba el odio porque hace perder la objetividad hacia las cosas. Me quedo con el Pepe Mujica que dijo: «Triunfar en la vida no es ganar, sino levantarse y volver a empezar cuando uno se cae».

Y él, vaya si supo.

 Chau, Pepe.

Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Realidad Turística
blackanddecker
Nestle
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Irtra
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Irtra
Intecap
Walmart
Los Portales
INOR
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Barceló Solymar
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
INOR
Barceló Solymar
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Herbalife
Agexport
- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Intecap
Havanatur
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
AirEuropa
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Cubacel
Tigo