miércoles, mayo 14, 2025
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Walmart
AVA Resorts
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
MuniGuate
Los Portales
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Intecap
INOR

Inversión en salud pública mejorará el acceso a servicios médicos de 6.6 millones de guatemaltecos

Guatemala. Más de 6.6 millones de guatemaltecos se beneficiarán del Programa de Inversión en Infraestructura y Equipamiento Hospitalario, que contempla la construcción, equipamiento y puesta en marcha de cinco nuevos hospitales en distintas regiones del país. Los avances de esta red hospitalaria, que habilitará 1,099 camas censables, fueron presentados por el presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo, el ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Joaquín Barnoya Pérez, y la presidente ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez.

Actualmente, dos hospitales se encuentran en fase de construcción: el de Sololá, con un avance físico del 55 %, y el de Chiquimula, con un 25 %. Además, recientemente se lanzaron los procesos de licitación pública internacional para el diseño, construcción, equipamiento y puesta en marcha de tres hospitales adicionales en Cobán (Alta Verapaz), Mazatenango (Suchitepéquez) y Jutiapa (Jutiapa), así como los concursos respectivos para la supervisión de cada uno de estos proyectos.

El presidente de la República, Bernardo Arévalo, destacó: “Celebramos un hito importante en la construcción de una sociedad más sana, al ampliar el acceso de las familias guatemaltecas a servicios de salud de calidad. Cinco hospitales representan una meta ambiciosa, pero es una realidad que avanza, que implica desarrollo y que atenderá las necesidades de la población”

“Un pueblo digno merece una salud digna; por eso trabajamos en garantizar servicios de calidad que respeten la vida y la dignidad de cada persona.”

El programa tiene como objetivo contribuir a la protección integral de la salud, ampliando la disponibilidad, el acceso y la cobertura de servicios médicos. Además de mejorar la calidad de atención, se espera que esta nueva infraestructura contribuya a la reducción de la mortalidad infantil y materna, fortaleciendo la capacidad de respuesta del sistema de salud pública en todo el país.

Por su parte el ministro de Salud, Joaquín Barnoya Pérez comentó “Esta iniciativa representa un paso más por la transparencia, y un legado del Estado con el pueblo de Guatemala. Reitero mi agradecimiento al equipo técnico del MSPAS por su capacidad de ejecutar técnica y financieramente estos hospitales, con el apoyo del Ministerio de Finanzas Públicas y el BCIE».

“Nos llena de orgullo acompañar al Gobierno de Guatemala en esta transformación histórica. La salud es un elemento fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas y este programa refleja nuestro compromiso de invertir en salud como una prioridad en los próximos 5 años.  Además, este programa es ejemplo de cómo el financiamiento adecuado puede transformar la salud pública en nuestra región” señaló Gisela Sánchez, presidenta ejecutiva del BCIE.

El programa representa una inversión total de US$312.1 millones, de los cuales US$193.2 millones son financiados por el BCIE, incluyendo US$79 millones provenientes de la República de Corea, país socio extrarregional del Banco, y US$118.9 millones aportados por el Gobierno de Guatemala.

Esta inversión social no solo busca ampliar la cobertura hospitalaria, sino también fortalecer el modelo de atención pública descentralizada, permitiendo que miles de personas en regiones históricamente desatendidas reciban servicios médicos dignos, accesibles y con infraestructura moderna.

Fuente. BCIE

Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Agexport
MuniGuate
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Realidad Turística
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
INTERFER
Nestle

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
INTERFER
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
AVA Resorts
Agexport
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Herbalife
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
INOR
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Walmart
Realidad Turística
Barceló Solymar
Herbalife
MuniGuate
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
INOR
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
MuniGuate
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Intecap
Havanatur
MuniGuate
Barcelo Guatemala City
INTERFER
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar