jueves, julio 17, 2025
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
AVA Resorts
INOR
Nestle
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Intecap
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Guatemala fortalece su papel como socio estratégico durante gira en EE. UU.

Estimated reading time: 4 minutos

Guatemala. En el segundo día de actividades de la delegación guatemalteca en Estados Unidos, encabezada por el vicecanciller Julio Orozco y la ministra de Economía, Gabriela García, el enfoque principal fue reforzar la posición de Guatemala como un aliado confiable para el comercio, la inversión y la cooperación internacional. La comitiva público-privada busca estrechar los lazos con el Gobierno estadounidense, impulsando una agenda que prioriza la estabilidad regional, la seguridad compartida y el desarrollo económico sostenible.

Desde el arranque de esta misión, las autoridades guatemaltecas han dejado claro su compromiso con una visión geopolítica que comparte valores fundamentales con Estados Unidos: democracia, orden migratorio y crecimiento impulsado por la inversión privada.

Uno de los temas que domina la agenda de la delegación en Washington es la búsqueda de soluciones para revertir los aranceles del 10 % impuestos recientemente a productos guatemaltecos que ingresan al mercado estadounidense. Durante esta gira de tres días, se han sostenido reuniones clave que apuntan a generar confianza y demostrar la disposición de Guatemala a trabajar en conjunto para resolver obstáculos comerciales.

Encuentros con sectores estratégicos

Durante esta jornada, la delegación sostuvo reuniones con distintas organizaciones y entidades clave del sector económico de EE. UU. En el diálogo con el Consejo Nacional de Organizaciones Textiles se abordó la relevancia de Guatemala como un punto esencial en la cadena de valor textil. Se resaltó que la transformación de algodón estadounidense en prendas fabricadas en Guatemala ha generado empleos en ambos países y ha fortalecido las cadenas de suministro regionales.

Más tarde, el equipo sostuvo conversaciones con la Oficina de Textiles y Confecciones (Otexa), del Departamento de Comercio, en las que se analizaron mecanismos para consolidar una producción regional integrada que beneficie tanto a los trabajadores estadounidenses como a los sectores estratégicos en Guatemala.

Representantes de la Asociación Bananera de Norteamérica y la Asociación Internacional de Productos Frescos también fueron parte de las reuniones del día. En estos encuentros se hizo énfasis en la necesidad de garantizar el acceso justo al mercado estadounidense para productos guatemaltecos, como una medida crucial para mantener la seguridad alimentaria regional y preservar empleos en el sector agroalimentario.

Respaldo a la institucionalidad y libertad económica

Otro punto central fue la visita al Consejo de las Américas, donde se impulsó una agenda regional orientada hacia la inversión responsable, el fortalecimiento de las instituciones y la promoción de la libertad económica. Asimismo, en el encuentro con la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Guatemala reafirmó su compromiso con reformas que fortalezcan la competitividad, promuevan el comercio y aseguren un entorno de certeza jurídica para atraer más inversión.

La jornada cerró con una mesa de trabajo que reunió a representantes del sector público, privado y centros de pensamiento. En este espacio, se coincidió en que el fortalecimiento del continente requiere de aliados comprometidos con principios comunes como la libertad, la prosperidad y el orden.

El Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró que continuará utilizando la diplomacia comercial como una herramienta esencial para posicionar a Guatemala como un socio clave en el hemisferio, especialmente frente a su principal socio comercial, Estados Unidos.

Durante el primer día de la gira

La agenda arrancó con una presentación ante la Oficina del Representante Comercial de EE. UU. (USTR), en la cual Guatemala expuso un informe con las acciones que se han implementado para superar las barreras comerciales señaladas por el país norteamericano. Esta acción fue acompañada por la entrega de una carta firmada por empresas de ambas naciones, solicitando el restablecimiento del acceso preferencial para los productos guatemaltecos.

En ese primer día también se llevaron a cabo encuentros con actores relevantes del comercio agrícola e industrial como la Asociación Estadounidense de Ropa y Calzado, el Consejo de Granos de EE. UU. y la Federación de Oficinas Agrícolas.

Con estos esfuerzos, Guatemala busca demostrar su voluntad de trabajar en conjunto con Estados Unidos para fortalecer su economía, aumentar su competitividad y asegurar una relación bilateral sólida, basada en la confianza y los intereses compartidos.

SourceAGN
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Walmart
Los Portales
Realidad Turística
blackanddecker
Herbalife
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Tigo

Related Articles

Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Walmart
Intecap
Agexport
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Realidad Turística
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Tigo
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Nestle
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Herbalife
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Los Portales
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Irtra
Realidad Turística
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Havanatur
Cubacel
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Havanatur
AirEuropa
Intecap
Vuelos a Cuba