jueves, noviembre 6, 2025
Tigo
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Walmart
blackanddecker
Barceló Solymar
Agexport
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Realidad Turística
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe

Fundación Alpina reafirma compromiso con equidad de género y sostenibilidad en Gli Forum Latam

Mujeres rurales protagonistas del cambio, un workshop que impulsa la equidad y la sostenibilidad en las cadenas productivas.

En un contexto global marcado por la urgencia climática y la creciente demanda de equidad de género, las mujeres rurales se perfilan como agentes clave para la transformación sostenible de las cadenas productivas. No obstante, su papel esencial sigue siendo ampliamente invisibilizado, tanto en los espacios de toma de decisiones como en el acceso a los beneficios del desarrollo.

Según la FAO, las mujeres constituyen cerca del 43 % de la fuerza laboral agrícola en los países en desarrollo, lo que subraya su contribución significativa al sector. Sin embargo, esta participación no se refleja en las políticas públicas: apenas el 6% de las propuestas incluidas en los planes nacionales de adaptación al cambio climático consideran de manera específica a las mujeres, lo que evidencia una invisibilidad estructural que limita su empoderamiento y reduce la eficacia de las estrategias de resiliencia climática.

Con el objetivo de visibilizar el liderazgo de las mujeres rurales y promover una reflexión crítica sobre cómo concebimos el valor en nuestras cadenas productivas, en el marco del GLI Forum Latam se realizó el workshop “Redefiniendo cadenas de valor: Mujeres rurales protagonistas del cambio”. Este espacio de diálogo y acción buscó poner en el centro de la discusión a las mujeres rurales como agentes clave en la transformación de las cadenas productivas hacia modelos más sostenibles, justos e inclusivos. Entre las ponentes destacadas estuvo Camila Aguilar, Directora Ejecutiva de Fundación Alpina, quien aportó su experiencia y visión sobre el papel fundamental que juegan las mujeres rurales en la innovación social y ambiental. La Fundación trabaja directamente con mujeres en zonas apartadas de Colombia, promoviendo su liderazgo en procesos de desarrollo sostenible y fortalecimiento comunitario.

“Las mujeres rurales no solo producen alimentos, sino que sostienen la vida y el futuro de las comunidades. Escuchar y apoyar su liderazgo es esencial para construir cadenas de valor que respeten la diversidad, el territorio y la dignidad de quienes trabajan la tierra.”, comenta Camila Aguilar, Directora Ejecutiva de Fundación Alpina.

Este workshop representó una oportunidad única para fomentar el diálogo multisectorial, generar alianzas estratégicas y promover compromisos concretos que impulsen la equidad de género y la sostenibilidad en las cadenas productivas. Reconocer y potenciar el liderazgo de las mujeres rurales no solo es clave para cerrar brechas históricas, sino también para construir modelos de desarrollo más justos, resilientes y capaces de enfrentar los desafíos ambientales y sociales actuales.

Fuente. Fundación Alpina

INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Los Portales
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Agexport
AVA Resorts
Intecap
Nestle
Barceló Solymar

Related Articles

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Los Portales
Nestle
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Realidad Turística
Los Portales
INOR
Intecap
blackanddecker
Irtra
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Barceló Solymar
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Irtra
Cayala
Havanatur
Cubacel
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Cayala
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Irtra
Cayala
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Cubacel
Intecap
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur