martes, noviembre 25, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
AVA Resorts
Irtra
Realidad Turística
Realidad Turística
Walmart
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Nestle
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo

Festival de Cine de La Habana con una variada representación de Cuba

Estimated reading time: 4 minutos

Cuba. El 46 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, del 4 al 14 de diciembre próximo, tendrá una variada propuesta cubana en concurso por los premios Coral y de exhibición.

Dedicado al centenario del reconocido intelectual Alfredo Guevara, uno de los fundadores del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic)y gran promotor del desarrollo audiovisual y cultural nacional, en el evento compiten 222 obras de 42 países.

En ese amplio espectro de largometrajes de ficción, ópera prima, largometraje documental, cortometraje, animación, y otras categorías, este año aparecen en la selección oficial varias cintas del patio que fueron destacadas por el crítico de cine Joel del Río, en un artículo en el diario Juventud Rebelde.

Neurótica anónima es una de ellas, basada en la obra teatral homónima, la cual llega dirigida por los reconocidos actores Jorge Perugorría y Mirta Ibarra —autora también de la puesta en escena—, está última en el papel protagónico de Iluminada, cuyas frustraciones le provocan una neurosis: vivir como si estuviera siempre dentro de una película.

Advierte Del Río que en el elenco sobresalen además las actuaciones de Fernando Hechevarría, quien interpreta a un arquitecto; Osvaldo Doimeadiós (el siquiatra); Andrea Doimeadiós (Iluminada joven), Néstor Jiménez, Paula Alí, Tahimi Alvariño, Bárbaro Marín, Mario Limonta, Hilario Peña, Félix Beatón y Luis Silva, entre muchos otros.

Entre los títulos cubanos de largometrajes de ficción está también Cherri, de Fabián Suárez, que esta vez fue tras la historia de un coreógrafo gay, con sobrepeso, que trabaja en una compañía de ballet para personas de talla grande mientras cuida de su esposo discapacitado.

“Fabián suele trabajar en un cine de remarcada impronta autoral, personal, con rebordes de experimentación y simbolismo. Aquí vuelve a tratar temas que le son muy afines como el deseo insatisfecho, la lealtad, el amor como el más complicado de los sentimientos humanos, y la fe en las segundas o terceras oportunidades”, comentó el crítico de cine.

En el concurso de óperas primas, la única representante cubana es Baracoa, coproducción con Italia, con guion y dirección de Luis Ernesto Doñas.

Según el autor “cuenta un viaje físico y personal de dos hombres, totalmente opuestos, que atraviesan la isla con una promesa por cumplir y heridas por sanar. Es una historia sobre la amistad, sobre la identidad y el amor. Hay muchas Cuba y cada una de ellas define cada personaje”.

En cortometrajes de ficción están las obras Anba Dlo, de Rosa Caldeira y Luiza Calagian; Casting para Carmen, de Patricia Rodda; El último juego, de Daniel Chile; Norheimsund, de Ana Alpízar; Primera enseñanza, de Aria Sánchez y Marina Meira; Pupa, de Leandro de la Rosa; y Ponto cego, de Marcel Beltrán, quien la dirigió en Brasil.

En la puja por el premio Coral en largometraje documental, el cine cubano estará representado por Mijaín, de los realizadores Rolando Almirante, Ángel Alderete y Héctor Villar, una semblanza sobre el deportista Mijaín López, cinco veces Campeón Olímpico de Lucha Grecorromana, considerado uno de los mejores luchadores de todos los tiempos.

Por los máximos galardones del festival habanero también compiten en cortometrajes documentales Tiempo detenido, de Ariagna Fajardo, y Dormidos sobre rodillas calientes, realizado en Cuba por el italiano Giuseppe Polerá.

En el apartado de animación concursan los cortos nacionales La niña y el mar, de Ray Ortega; Mi mejor amiga, de Ruth Garaicoa; Rapto, de Ivette Ávila; y El jardín, codirigido por Miguel Alejandro Machado y Carolina Fernández-Vega.

Joel del Río aclaró que en su selección pueden haber quedado fuera “involuntariamente, algunos títulos cubanos que forman parte del evento, pero quisimos promocionar, al menos, los más novedosos y menos conocidos” para evidenciar que “el cine cubano se mueve, y abarca diversos y extraordinarios espacios”.

SourcePL
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Intecap
blackanddecker
INOR
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Los Portales

Related Articles

Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Realidad Turística
Nestle
Barceló Solymar
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Irtra
Walmart
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
AirEuropa
Havanatur
Tigo
Irtra
Vuelos a Cuba
Cayala
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Cayala
Irtra
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Havanatur
Barcelo Guatemala City