miércoles, noviembre 19, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Realidad Turística
Tigo
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
blackanddecker
Walmart
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Nestle
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Irtra
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo

Costa Rica se consolidó como epicentro global y regional en la lucha contra la corrupción organizacional

Costa Rica. Las nuevas y sofisticadas formas de fraude que amenazan a las organizaciones en todo el mundo exigen una transformación profunda y urgente en los modelos de gestión empresarial.

Hoy más que nunca, América Latina necesita adoptar una visión proactiva sustentada en políticas corporativas sólidas de prevención de riesgos, que le permitan anticiparse a los desafíos emergentes.

Este fue el llamado unánime de los 35 expertos internacionales reunidos en el VIII Congreso Latinoamericano para la Prevención del Fraude Organizacional – CLAPFO 2025, celebrado del 7 al 9 de abril en formato híbrido, con sesiones virtuales y un encuentro presencial en el Hotel Real Intercontinental, en Escazú, Costa Rica.

Bajo el lema “Transformación Digital en la Gestión del Riesgo de Fraude: Prevención, Detección e Investigación”, el evento logró consolidarse como un centro neurálgico de pensamiento estratégico, reuniendo a especialistas de alto nivel procedentes de países como Alemania, Suiza, Brasil, España, Colombia, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Nigeria, Sudáfrica, Singapur, Argentina, Chile, Ecuador, Jordania, Bolivia, Panamá, Venezuela y Costa Rica.

Impacto regional con visión global

El CLAPFO 2025 no solo se posicionó como un foro global, sino que reafirmó su relevancia como catalizador regional en la generación de capacidades, alianzas y soluciones frente al creciente fenómeno del fraude y la corrupción organizacional en América Latina.

El Congreso brindó a profesionales, entidades públicas, empresas privadas y organizaciones de la sociedad civil un espacio clave para reflexionar, intercambiar buenas prácticas y construir estrategias adaptadas a los nuevos riesgos que enfrenta la región.

Según André Barrantes, Presidente del Congreso y Gerente General de CAPACITA, el proceso de acelerada digitalización ha multiplicado los riesgos y expuesto nuevas vulnerabilidades.

“Una enorme cantidad de procesos que antes se realizaban de forma tradicional ahora se trasladan al entorno digital. Lamentablemente, no siempre estamos debidamente preparados, ni desde la perspectiva del recurso humano ni desde el uso de herramientas tecnológicas, para enfrentar esta nueva criminalidad”, aseguró.

Barrantes destacó que estamos ante un verdadero punto de inflexión en la historia de la lucha contra el fraude:

“Nos enfrentamos a amenazas que requieren respuestas muy distintas a las del pasado. Este Congreso ha sido fundamental para entender, desde una mirada global y regional, cómo combatir eficazmente estos fenómenos emergentes”, concluyó.

Fraude global: un enemigo silencioso y costoso

Durante el evento también se expusieron los hallazgos del Reporte Global 2024 sobre Fraude Ocupacional, elaborado por la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados (ACFE), basado en el análisis de 1.921 casos de fraude en 138 países:

  • 51 % de los casos ocurrieron por ausencia o evasión de controles internos.
  • El tiempo promedio para detectar un fraude es de 12 meses, con una pérdida media de USD 145.000 por incidente.
  • 48 % de los fraudes involucraron corrupción.
  • Las áreas más afectadas fueron: Operaciones (14 %), Contabilidad (12 %), Ventas (12 %), Servicio al Cliente (9 %) y Alta Gerencia (9 %).
  • 43 % de los casos se descubrieron gracias a denuncias, principalmente de empleados, clientes y proveedores.
  • Los sectores con mayores pérdidas incluyen: minería, comercio mayorista, manufactura, construcción, bienes raíces y gobierno.

En su edición 2025, CLAPFO no solo reafirmó su papel como referente iberoamericano, sino que se convirtió en un punto de encuentro global clave para la articulación de respuestas estratégicas frente a las nuevas amenazas del crimen organizado empresarial, consolidando a Costa Rica como anfitrión y protagonista regional en esta lucha.

Acceso a contenidos y próximos pasos

Quienes deseen consultar los contenidos, conferencias y principales conclusiones del Congreso pueden visitar el sitio web oficial: www.prevencionfraude.org,  escribir a los correos clapfo1@prevencionfraude.org  / info@capacita.co,  o llamar al teléfono +506 2224-4191.

Fuente. CLAPFO

Los Portales
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
INOR
Realidad Turística
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Nestle
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe

Related Articles

Hoteles Gran Caribe
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Tigo
Realidad Turística
Barceló Solymar
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Realidad Turística
Tigo
blackanddecker
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
- Advertisement -
Cayala
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Havanatur
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Cayala
Cubacel
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
AirEuropa
Cayala
Cubacel
Intecap
Barcelo Guatemala City
Cayala
Irtra
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba