Estimated reading time: 2 minutos
Cuba. Una delegación de Cuba, presidida por el ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez, participó hoy en la Reanudación de la Conferencia Internacional de Alto Nivel para Arreglo Pacífico de Cuestión de Palestina e Implementación de una Solución Biestatal.
Así lo destacó la Cancillería de la nación antillana por medio de sus perfiles en las redes sociales X y Facebook.
El propio canciller cubano publicó en esas plataformas que, con la asistencia a la Conferencia, Cuba muestra su «rechazo al genocidio que perpetra el gobierno de Israel en Gaza».
También, añadió, «nuestro invariable compromiso con el pueblo de Palestina y el reconocimiento de un Estado Palestino independiente».
Este lunes, el jefe de la diplomacia de la isla sostuvo varios encuentros con homólogos, en el contexto de su participación en el Segmento de Alto Nivel del 80 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
Rodríguez se reunió con su par de Costa de Marfil, Kacou Houadja; Rashid Meredov, vicepresidente del Consejo de Ministros y canciller de Turkmenistán, y los titulares de Hungría, Peter Szijjarto, y Mali, Abdoulaye Diop, con quiénes dialogó sobre asuntos de interés bilateral y temas de importancia global.
Bruno Rodríguez llegó a Nueva York el sábado último al frente de la delegación cubana que asistirá a la semana grande de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Entre las actividades que cumplió ya de su programa están el Encuentro con Cubanos Residentes en Estados Unidos, egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina de La Habana y el tributo a Malcolm X en su centenario, en la icónica iglesia neoyorquina Riverside.
La comitiva cubana la integran, además, los viceministros de Relaciones Exteriores Carlos Fernández de Cossío y Anayansi Rodríguez; el representante permanente ante Naciones Unidas, Ernesto Soberón; y la embajadora en Estados Unidos, Lianys Torres, entre otros directivos y funcionarios.