domingo, octubre 19, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Tigo
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Agexport
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
blackanddecker
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe

UNESCO y Learning by Helping capacitaron a más de 12.000 docentes para que puedan crear proyectos de impacto social y ambiental junto a sus estudiantes

La situación de la educación en América Latina y el Caribe  es desafiante. Mejorar los aprendizajes y la infraestructura educativa, reconstruir la confianza de las familias en las políticas y reducir el impacto de los riesgos naturales, son aspectos claves para alcanzar un Desarrollo Sostenible.

Los números señalan un destacado interés para formarse y capacitarse de parte de toda la comunidad docente de América Latina y el Caribe: 5300 docentes participantes de Argentina, 3900 de Colombia, 811 de Chile, 618 de Ecuador, 421 de Uruguay, 371 de Perú, 328 de México, 182 de Venezuela, 88 de Costa Rica, 53 de El Salvador, 29 de República Dominicana, 21 de Bolivia, 20 de Panamá, 16 de Nicaragua, 15 de Paraguay, 14 de Honduras, 13 de Guatemala, 11 de Brasil, 9 de Cuba, 8 de Estados Unidos, entre otros.

Los docentes de América Latina y el Caribe pueden salvar al mundo

UNESCO y Learning by Helping impulsaron un programa de formación que alcanzó a más de 12.000 docentes, para que puedan crear proyectos de impacto social y ambiental junto a sus estudiantes y así llevar la sostenibilidad a cada aula de América Latina y el Caribe.

“Poner a la educación en el centro de las políticas públicas es un paso fundamental para generar cambios profundos para el presente y para el futuro. Pero también sabemos que, para llegar más lejos, el único camino es trabajar juntos. La región cuenta con un ecosistema de actores muy comprometidos con la educación, queremos escucharlos para articular esfuerzos que nos permitan desarrollar soluciones para un mundo más sostenible”, destacó Tomy Megna, director ejecutivo de Learning by Helping.

Un ejemplo de la potencia de las alianzas es la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo Sostenible, un programa impulsado por UNESCO y Learning by Helping, con el apoyo de Google for Education, Fundación Botnar, Fundación Leo Werthein, DIRECTV y SKY, desde su programa de educación Escuela Plus, y de muchas más organizaciones del tercer sector, empresas y estudiante. Esta formación, que acaba de finalizar su primera edición, estuvo orientada a profesionales de la educación de nivel inicial, primario, secundario y universitario de América Latina con alto nivel de compromiso con el rol que ocupan en la transformación de la sociedad. Para la edición 2025, se propusieron aumentar la escala del programa y estar cada vez más cerca del objetivo de impactar a todos los docentes de la región.

“El planeta atraviesa un presente desafiante y doloroso en el que las guerras, las catástrofes naturales, los conflictos sociales muestran que lograr la sostenibilidad que proponía la Agenda 2030 está cada vez más lejos. Existe una urgencia por construir un mundo, y en especial, una región más sostenible”, destacó Megna.

En este marco, las escuelas ocupan un rol clave a la hora de consolidar cambios profundos, porque allí se construye el futuro. “Hemos logrado diseñar un método exitoso que ofrece formación de calidad para que los docentes de América Latina guíen a sus estudiantes y que éstos se conviertan en agentes de cambios proactivos, impactando positivamente en su entorno y en el mundo”, agregó.

Una comunidad educadora como agente de cambio

“Sabemos que la formación de nuestros docentes es fundamental y que el tiempo que dedican a este tipo de iniciativas es invaluable. La colaboración entre Learning by Helping y diversas organizaciones, ministerios y referentes de la región fue clave para el éxito de este programa. Este tipo de formación permite a los docentes crecer como individuos, comprender el mundo en el que viven y llevar el desarrollo sostenible a sus aulas, algo que, sin duda, tendrá un impacto positivo en sus comunidades», destacó Zelmira May, Especialista del Programa para la Educación de la UNESCO.

Programas como la Certificación son una oportunidad única de generar un impacto positivo y a gran escala para cambiar la realidad educativa de México y de toda América Latina. Luego de formar con éxito a más de 12.000 docentes en la primera edición, Learning by Helping y UNESCO se proponen continuar capacitando a la mayor cantidad de profesionales de la educación para que conozcan los retos globales y adquieran las herramientas para actuar localmente.

La Certificación contó con una excelente valoración (9.44/10) por parte de los asistentes y también importantes resultados: un 74% de los que comenzaron el programa lograron certificarse y se estima que su formación impactará en más de 200.000 estudiantes de toda la región.

“Queremos que los docentes de la región sean protagonistas de la edición 2025, para seguir promoviendo una educación para la sostenibilidad desde las aulas e impactar en las generaciones presentes y futuras”, subrayó Megna. “Transformar la educación, y la realidad de los países, es un reto colectivo. Por esa razón, invitamos a todos aquellos que trabajan día a día con vocación de cambio a ser parte de este cambio histórico para construir el futuro sostenible que todos soñamos en el mundo”, concluyó Megna.

Fuente. UNESCO

Hoteles Gran Caribe
Agexport
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Tigo
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Barceló Solymar
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Tigo
Irtra
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
INOR
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Irtra
Barceló Solymar
Tigo
Walmart
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
INOR
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Hoteles Gran Caribe
- Advertisement -
Intecap
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Havanatur
Irtra
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Intecap
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Tigo
Cubacel
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE