viernes, noviembre 7, 2025
Irtra
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Realidad Turística
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
blackanddecker
Walmart
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Intecap

Sector público y privado unen fuerzas para combatir la corrupción y construir una Guatemala más transparente

Guatemala. En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, conmemorado cada 9 de diciembre, Cámara de Industria de Guatemala (CIG), a través de su programa insignia GuateÍntegra, y con el apoyo de la Comisión Anticorrupción de la International Chamber of Commerce (ICC), organizó el evento ‘Alianzas de Integridad Público-Privadas: Juntos hagamos país’, un espacio que reúne esfuerzos intersectoriales para dialogar y combatir este flagelo que afecta el desarrollo del país.

El evento destacó la importancia de prevenir y combatir la corrupción mediante el trabajo conjunto. Contó con la presencia de diversos sectores empresariales, instituciones de gobierno, organismos multilaterales y organizaciones de sociedad civil; se presentaron casos de éxito internacionales, herramientas formativas en transparencia, y las mejores prácticas globales para fomentar la ética en las entidades públicas y privadas.

Un punto central del evento fue el panel ‘Transparencia y Gobernanza: Claves para fortalecer la confianza ciudadana y empresarial’, en el que se abordó el rol crucial de una gestión transparente en el sector público como mecanismo para restaurar y consolidar la confianza de la ciudadanía y del entorno empresarial.

Guatemala enfrenta retos en materia de transparencia y rendición de cuentas, lo que plantea la urgencia de fortalecer los esfuerzos conjuntos para enfrentar este flagelo.

Este contexto subraya la importancia de iniciativas como GuateÍntegra, un programa de largo plazo que tiene como propósito contribuir al desarrollo, a la competitividad y al fortalecimiento institucional de Guatemala, fomentando una cultura de cero tolerancia a la corrupción. Desde 2017 ha capacitado a casi 30,000 personas en temas de ética, transparencia e integridad, con el objetivo de construir una cultura de legalidad sostenible en el país.

Raúl Bouscayrol, presidente de CIG, expresó que “la integridad es el aporte intangible más valioso que el sector empresarial puede brindar al país y no solo es un valor empresarial, es una herramienta estratégica para construir confianza y fomentar el crecimiento económico”, y agregó: “Desde Cámara de Industria de Guatemala reafirmamos nuestro compromiso de impulsar la ética y la transparencia como pilares del desarrollo, convencidos de que es el camino correcto para construir una Guatemala más íntegra y próspera”.

Durante el evento, se invitó a las entidades del sector público a sumarse al proceso de certificación de GuateÍntegra Anticorrupción, basado en la ISO 37001:2016, Sistema de Gestión Antisoborno.  A la fecha, 33 empresas y organizaciones se han incorporado al proceso y 19 ya se encuentran certificadas.

Además, se presentó la nueva plataforma de GuateÍntegra con el programa de formación “Ética en el servicio público”, para fortalecer las capacidades de transparencia en las entidades públicas, con el fin de capacitar a los funcionarios para alcanzar una gestión eficiente.

“Con este evento, damos un paso al frente en GuateÍntegra para generar un espacio donde podamos promover una cultura de integridad en la que todos los actores, públicos y privados, formen parte de las soluciones para nuestro país y puedan destacar en la historia como agentes de cambio comprometidos con la transparencia y la ética”, comentó Enrique Font, director de GuateÍntegra.

Cámara de Industria de Guatemala avanza en el camino de formar ciudadanos que sean actores, y no solo espectadores en la construcción de una Guatemala transparente.

Fuente. CIG

MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
INOR
AVA Resorts
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Hoteles Gran Caribe

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Barceló Solymar
INOR
Realidad Turística
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Irtra

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
Realidad Turística
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
- Advertisement -
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Tigo
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Cayala
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
AirEuropa
Cayala
Vuelos a Cuba
Intecap
Cayala
Irtra
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City