martes, septiembre 16, 2025
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Barceló Solymar
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Agexport
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Realidad Turística

Se agudiza la crisis ambiental en Centroamérica: informe de Asociación Centroamericana Centro Humboldt detalla desafíos ambientales urgentes

Guatemala. La Asociación Centroamericana Centro Humboldt (ACCH) contribuye a la defensa del medio ambiente en la región, y para ello, ha publicado el informe «Valoración del aprovechamiento y protección de los recursos naturales en Centroamérica”

Este estudio brinda información actualizada sobre la situación de los recursos naturales y ambiente en Centroamérica, y destaca la necesidad urgente de abordar la crisis ambiental y climática en la región; puede descargarse en la página web de la ACCH a través del siguiente enlace: https://acch-ca.org/valoracion-del-aprovechamiento-y-proteccion-de-los-recursos-naturales-en-centroamerica/. 

Víctor Campos, director ejecutivo de ACCH compartió que esta organización a través de sus informes e investigaciones hace un llamado a líderes gubernamentales, sector privado, academia, sociedad civil y a la ciudadanía a trabajar juntos en la preservación de los recursos naturales, y construir un futuro sustentable para Centroamérica.

¿Qué podrá encontrar en el informe de ACCH?

El estudio presenta un análisis secuencial de las variables ambientales entre 2015 y 2022, en el cual se revela una profundización de la crisis ambiental y climática en la región centroamericana. Aunque los países centroamericanos comparten condiciones geográficas y ecológicas, persiste una visión fragmentada en la gestión de recursos naturales.

Entre los temas que forman parte del análisis se encuentran:

Efectos del Cambio Climático: los efectos del cambio climático son innegables, con incrementos de temperatura que superarán los límites del Acuerdo de París para 2025. La disminución de precipitaciones afectará la seguridad alimentaria y la generación hidroeléctrica, aumentando la vulnerabilidad de la región. Estas situaciones ya se están viviendo, como lo demuestran las recientes olas de calor que azotaron Centroamérica durante el verano, seguidos por la actual temporada de lluvias, subrayando la creciente vulnerabilidad de la región frente a fenómenos climáticos extremos.

Gestión Ambiental Insuficiente: la falta de una gestión ambiental pública y privada contundente ha contribuido al daño irreparable al ambiente. La fragmentación de ecosistemas, la pérdida de conectividad y la disminución de la disponibilidad de agua son evidentes.

Pérdida de Bosques y Áreas Protegidas: entre 2015 y 2022, se perdió el 9% de la superficie regional de bosques, principalmente debido a la expansión de la ganadería, la agroindustria y la minería. El sistema Regional de Áreas Protegidas perdió, para el mismo periodo, 600 mil hectáreas de bosque, e incrementaron las áreas de pasto en 500 mil; comprometiendo la estabilidad ecológica de la región. infortunadamente Centroamérica se ha posicionado como una de las zonas más vulnerables a estas problemáticas, pues la enfrenta serios desafíos en cuanto a la conservación de sus recursos. Esta situación se agrava con los recientes incendios forestales y quemas agrícolas, que han aumentado la pérdida de áreas boscosas y han intensificado los problemas ambientales en la región.

Biodiversidad y Recursos Hídricos: el tráfico ilegal de fauna, la sobreexplotación pesquera y la introducción de especies exóticas amenazan la biodiversidad, este peligro se refleja en el aumento de más de 800 especies amenazadas entre 2015 y 2022. La calidad del agua enfrenta tensiones por la contaminación agrícola e industrial, afectando la seguridad alimentaria y el abastecimiento de agua.

Actividades Extractivas y Energía: el incremento de las actividades extractivas ha generado cambios en el uso del suelo y contaminación ambiental; la principal fuente energética de la región sigue siendo la leña y la generación térmica e hidroeléctrica en cuanto a la generación de electricidad.

Según Campos, este informe es una llamada de atención urgente. Centroamérica está en una encrucijada ambiental, y la colaboración regional e internacional es fundamental para revertir la situación. “La naturaleza no espera. Los líderes, la sociedad civil y el sector privado deben unirse para proteger nuestros recursos naturales antes de que sea demasiado tarde, es por esto que hacemos un llamado para que actuemos ahora”, concluyó Campos.

Fuente. ACCH

AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
INOR
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística
Irtra
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Intecap
Realidad Turística
Nestle
Barceló Solymar
Irtra
AVA Resorts
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Hoteles Gran Caribe
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
AirEuropa
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Havanatur
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Cubacel