viernes, julio 18, 2025
AVA Resorts
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Tigo
blackanddecker
Agexport
Los Portales
Barceló Solymar
Realidad Turística
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
AVA Resorts
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.

Restaurando tierras y construyendo un futuro sostenible

Cerca del 40% del territorio colombiano presenta algún grado de degradación de suelos por erosión, lo cual genera impactos negativos sobre la producción de alimentos.

Los ecosistemas de todo el mundo están en riesgo. Según la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, hasta el 40% de las zonas terrestres del planeta están degradadas, afectando directamente a la mitad de la población mundial.

Ante el incremento de la duración y frecuencia de las sequías, las proyecciones indican que más de tres cuartas partes de la población mundial podrían verse afectadas por las sequías para 2050. Esta situación exige acciones urgentes y efectivas para restaurar la tierra y asegurar la sostenibilidad de un futuro sostenible.

“Como organización, reconocemos esta situación y consideramos que responder al cambio climático y la degradación ambiental es cuestión de justicia, representada en la interdependencia de los derechos humanos, el desarrollo y la acción climática. Este reconocimiento pone a las niñas y niños en el centro de la crisis ambiental y permite adelantar soluciones adecuadas para las personas y el planeta mediante la defensa de sus derechos”, menciona Esteban Ricardo, Líder de Sostenibilidad Climática y Acción Climática de World Vision.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la organización humanitaria comparte las iniciativas más grandes a nivel regional y que buscan una sostenibilidad ambiental para la niñez y las familias más vulnerables.

Por su parte, La Cuenca del Amazonas, conocida por su vasta biodiversidad y crucial papel como regulador climático, enfrenta amenazas significativas debido a la deforestación, minería ilegal y cambio climático. Este ecosistema vital cubre el 54% de los bosques primarios del mundo y alberga a más de 48.5 millones de personas.

Para 2030, la organización humanitaria tiene como propósito superar la pobreza y mejorar el bienestar de 10 millones de personas en la región amazónica, asegurando la preservación y restauración de este invaluable ecosistema donde las metas propuestas son: la conservación de 22 millones de hectáreas y restaurar 3 millones de hectáreas de ecosistemas amazónicos; la protección de 1 millón de niñas, niños, adolescentes y mujeres de la violencia, crisis naturales y desnutrición, además de promover la agricultura climáticamente inteligente y cadenas de valor sostenibles.

“World Vision implementa el modelo de proyecto Regreening Communities, el cual busca conservar los ecosistemas y generar una base sostenible de recursos naturales para que los niños y las familias construyan medios de vidas prósperas y sostenibles. La restauración de bosques son esenciales para regular el ciclo hídrico, proveer comida, medicina, mejorar la calidad del aire y conservar la biodiversidad”, complementa Esteban Ricardo.

Iniciativa «Corredor Seco Centroamericano» por World Vision

El Corredor Seco Centroamericano es una de las regiones más vulnerables al cambio climático. Este territorio, que se extiende desde Chiapas, México, hasta Guanacaste, Costa Rica, alberga a 22.5 millones de personas que enfrentan desafíos críticos como la inseguridad alimentaria y la falta de acceso a agua potable.

El objetivo de World Vision es impactar positivamente la vida de 10 millones de habitantes del Corredor Seco, promoviendo la protección de recursos naturales y mitigar los impactos negativos del cambio climático y ha puesto sus esfuerzos para lograr tres grandes objetivos frente a los retos que enfrenta la región centroamericana:

1.Regeneración del entorno: Reverdecer el Corredor Seco para mejorar las condiciones de vida.

2.Gestión integral del recurso hídrico: Fortalecer la capacidad de las comunidades para gestionar sus recursos hídricos.

3.Seguridad alimentaria y nutrición: Implementar buenas prácticas agrícolas y promover entornos saludables.

El compromiso de World Vision con la restauración de tierras y la resiliencia a la sequía en el Corredor Seco Centroamericano y la Cuenca del Amazonas refleja la promoción de la protección y revitalización de los ecosistemas para la transformación de la vida de las familias y la niñez más vulnerable.

Fuente. World Vision

Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Herbalife
Tigo
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Barceló Solymar
Irtra
AVA Resorts

Related Articles

blackanddecker
AVA Resorts
Los Portales
Realidad Turística
Walmart
Agexport
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Barceló Solymar
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Los Portales
Herbalife
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Agexport
Walmart
blackanddecker
AVA Resorts
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
- Advertisement -
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Tigo
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Irtra
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Tigo
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Irtra
AirEuropa
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel