miércoles, abril 16, 2025
Walmart
INTERFER
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Los Portales
Nestle
Realidad Turística
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
AVA Resorts
Barceló Solymar
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
INTERFER

Proceso para Obtener una Visa de Inversionista en EE. UU. (Visa E-2)

La Visa de Inversionista en los Estados Unidos, conocida como Visa E-2, es una excelente opción para aquellos emprendedores y empresarios que desean establecer un negocio en EE. UU. y residir legalmente en el país mientras gestionan su inversión. A continuación, se detalla el proceso para obtener esta visa:

1. Elegibilidad y Países que Califican

La Visa E-2 está disponible únicamente para ciudadanos de países con los que EE. UU. tiene tratados de comercio y navegación. Algunos de estos países incluyen España, México, Argentina, Chile, y Colombia, entre otros. Es fundamental verificar que tu país esté en la lista de países que califican para esta visa. 

Lea excelentes recursos para la Visa de Inversionista.

2. Realización de una Inversión Sustancial

El solicitante debe realizar una inversión sustancial en un negocio en EE. UU. Aunque no existe un monto mínimo específico establecido por la ley, la inversión debe ser suficiente para garantizar el éxito del negocio. En general, se considera una inversión sustancial cuando el monto es suficiente para cubrir los costos de inicio y operación de la empresa, que puede variar según el tipo de negocio.

  • Inversión de riesgo: El capital invertido debe estar en riesgo, lo que significa que debe ser dinero destinado para la operación activa del negocio y no solo fondos inactivos en una cuenta bancaria.

3. Control y Operación del Negocio

El inversor debe tener el control del negocio, lo que implica que debe poseer al menos el 50% del mismo. Además, se requiere que esté involucrado activamente en la gestión de la empresa, y no ser un inversor pasivo.

4. Presentación del Plan de Negocios

Es fundamental presentar un plan de negocios detallado que demuestre la viabilidad de la empresa y cómo se utilizarán los fondos invertidos. El plan debe incluir proyecciones financieras, planes de contratación y una explicación clara de cómo la inversión contribuirá al crecimiento de la economía local.

5. Solicitud de la Visa

Una vez que se haya realizado la inversión, el próximo paso es presentar la solicitud de la Visa E-2. Este proceso puede variar ligeramente dependiendo del país, pero generalmente incluye los siguientes pasos:

  • Formulario DS-160: Completa y presenta el formulario DS-160, que es el formulario estándar para solicitar visas de no inmigrante.
  • Pago de tasas: Paga las tarifas correspondientes a la solicitud de visa.
  • Documentación adicional: Reúne la documentación que respalde tu solicitud, como prueba de inversión, plan de negocios, pasaportes, y cualquier otro documento requerido por el consulado.
  • Entrevista en el consulado: Una vez presentada la solicitud, deberás programar una entrevista en el consulado o embajada de EE. UU. en tu país de origen. En esta entrevista, se revisarán todos los documentos y se tomará una decisión sobre tu solicitud.

6. Duración y Renovación de la Visa

La Visa E-2 generalmente se emite por un período inicial de 2 a 5 años, dependiendo del país de origen del solicitante. Esta visa puede renovarse de forma indefinida, siempre y cuando el negocio siga funcionando activamente y cumpla con los requisitos establecidos.

7. Beneficios de la Visa E-2

  • Permite residir y trabajar en EE. UU.: El titular de la visa puede vivir y trabajar legalmente en el país mientras gestiona su negocio.
  • Incluye a los familiares: El cónyuge e hijos menores de 21 años del titular también pueden residir en EE. UU. El cónyuge puede solicitar un permiso de trabajo.
  • Flexibilidad: La Visa E-2 permite viajar libremente dentro y fuera de EE. UU. mientras esté vigente.

Conclusión

La Visa E-2 es una excelente oportunidad para empresarios extranjeros que desean expandir sus negocios en EE. UU. o iniciar una nueva empresa en el país. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este proceso puede ser complejo y es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado especializado en inmigración para garantizar que se cumplan todos los requisitos necesarios.

Si tienes más preguntas o necesitas más información sobre cómo obtener una Visa de Inversionista en EE. UU., no dudes en contactar a un especialista en inmigración que pueda guiarte durante todo el proceso.

Fuente. Feldman Feldman & Associates PC

Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Intecap
Agexport
Herbalife
MuniGuate
INTERFER
Los Portales
Nestle
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Walmart
Realidad Turística
MuniGuate
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
MITM Events
Intecap
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Realidad Turística
Los Portales
INTERFER
Barceló Solymar
Herbalife
Agexport
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Cubacel
AirEuropa
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Henkel Latinoamerica

Lo más leído...

- Advertisement -
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Intecap
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE