miércoles, noviembre 26, 2025
Irtra
Tigo
Realidad Turística
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Realidad Turística
Intecap
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
AVA Resorts
Barceló Solymar

Presidente Díaz-Canel insta a impulsar transición energética en Cuba

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

Cuba. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, orientó a impulsar la transición hacia el uso de las fuentes renovables de energía (FRE) como parte de la estrategia de desarrollo de la isla.

En reunión con representantes del sector empresarial estatal, el jefe de Estado cubano afirmó que la problemática energética del país pasa también por los conceptos de eficiencia, entre otros, por lo que llamó a resolver esa problemática para liberar divisas con las que apoyar procesos productivos.

Señaló que, por otra parte, la nación antillana debe cumplir compromisos internacionales sobre la disminución de la carga contaminante por emisiones de CO2.

No podemos quedarnos de últimos frente a la tendencia del mercado internacional de penalizar los productos que se obtienen con el uso de combustibles fósiles, apuntó.

Indicó, asimismo, trabajar para “desarrollar un sexto sentido en nuestra gente, sobre todo en los decisores”, de que a todo lo que estemos haciendo o vayamos a hacer en materia energética, le busquemos aplicaciones que puedan ir a las FRE.

Cuba se propone generar en 2030 el 29 por ciento de la electricidad a partir de estas fuentes; en esa década debe alcanzar el cien por ciento de generación con base en las fuentes nacionales de energía (FNE), es decir, petróleo crudo y gas acompañante y las FRE —a razón de 50/50.

Para 2050 debe completarse la transición energética: producir el cien por ciento de electricidad con FRE.

En el encuentro, realizado en el Palacio de Revolución en formato de videoconferencia, se explicó que un equipo con representación de diferentes Organismos de la Administración Central del Estado, OSDEs y expertos de las universidades, trabajan en una propuesta de nueva política para la transición energética y su marco regulatorio.

En la actualidad, el 95 por ciento de la producción de energía eléctrica en Cuba se basa en el uso de combustibles fósiles, pero se avanza en el propósito de revertir esta situación.

Aunque solamente un cinco por ciento se genera a partir de las FRE, el país busca eliminar o reducir la importación de combustibles fósiles e impulsar las fuentes renovables de energía, fundamentalmente la solar fotovoltaica, la eólica y la biomasa cañera.

De acuerdo con el sitio web de la Presidencia, los expertos señalaron en el encuentro que Cuba tiene un alto potencial eólico, fundamentalmente en la costa norte de las provincias orientales, aunque también en zonas del occidente.

Está comprobado, además, que en el horario de la máxima demanda, cuando oscurece, y la solar fotovoltaica disminuye, aumenta la velocidad del viento, lo cual propicia un complemento entre una y otra fuente de energía, apuntaron.

Fuente: PL.

Walmart
INOR
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Intecap
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Tigo
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Agexport
Irtra
INOR
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Realidad Turística

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Agexport
Walmart
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Los Portales
Realidad Turística
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Intecap
Tigo
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Cayala
Havanatur
Irtra
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Vuelos a Cuba
Tigo
Irtra
Cayala
Intecap
Havanatur
Barcelo Guatemala City