domingo, octubre 12, 2025
Tigo
Irtra
Walmart
Realidad Turística
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Irtra
Nestle
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.

La sequía en el canal de Panamá obliga a utilizar trenes para transportar contenedores

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Panamá. El grupo Maersk, uno de los mayores del mundo de transporte marítimo, ha anunciado que debido al bajo nivel de agua en el canal de Panamá, implementará un “puente terrestre” para llevar las mercancías por ferrocarril hasta el otro lado del istmo.

Debido a la “actual situación acuática” en el canal de Panamá, la naviera ha realizado “cambios en sus servicios para asegurar que los clientes sufren el mínimo impacto posible”, según informó en una nota de prensa publicada ayer noche.

En base a los niveles de agua en el Lago Gatún actuales proyectados, la Autoridad del Canal de Panamá se ha visto obligada a reducir el número y el calado de las embarcaciones que pueden navegar por la vía acuática, señaló Maersk.

«Los buques que usaban hasta ahora el Canal de Panamá a partir de ahora omitirán el Canal de Panamá y usarán un ‘puente de tierra’ que emplea el ferrocarril para transportar cargamentos a lo largo de los 80 kilómetros que hay hasta el otro lado de Panamá», informó la nota.

Esto implica que la ruta entre Oceanía y las Américas quedará divida ahora en dos “bucles”, uno Atlántico y uno Pacífico.

Las embarcaciones que se hallan en el Pacífico atracarán en Balboa (Panamá), donde dejarán su cargamento con destino a la costa este de América del Norte o América Latina y recogerán contenedores con destino a Australia y Nueva Zelanda.

Al mismo tiempo, los buques del Atlántico realizarán la operación inversa en Manzanillo (Panamá).

Maersk aseguró a sus clientes que está haciendo “lo máximo posible para evitar que los retrasos se limiten al mínimo posible” y admitió que en estos momentos existen “algunos retrasos” en las rutas que se dirigen al sur del continente americano, mientras que las rutas hacia el norte que paran en Filadelfia y Charleston están funcionando con normalidad.

Sequía histórica
La grave sequía, producto del fenómeno de El Niño y la prolongación de la época seca, ha disparado las alarmas en el canal de Panamá, al obligar a la vía interoceánica a aplicar medidas drásticas para hacer frente a esta situación sin precedentes desde 2023.

Algunas de ellas son la reducción de los tránsitos diarios, del calado de las embarcaciones y de la tarifa variable que se cobra por el uso de agua dulce, que tendrán un impacto económico en el año fiscal de 2024, comprendido entre el pasado 1 de octubre de 2023 hasta el 30 de septiembre de este año.

Uno de los efectos directos ha sido el embotellamiento para entrar al canal, con más de 100 naves en espera, principalmente buques sin reserva, es decir, sin un cruce programado, que en su gran mayoría son graneleros, gaseros, quimiqueros, entre otros.

El canal de Panamá ha reducido gradualmente el número de tránsitos diarios el años pasado hasta llegar a 31 buques en noviembre, y se espera que en febrero próximo crucen 18 buques, según las previsiones.

Fuente: La Página.

Barceló Solymar
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Tigo
Walmart
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Irtra

Related Articles

blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Los Portales
AVA Resorts
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
INOR
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Nestle
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Barceló Solymar
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Realidad Turística
Agexport
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Irtra
Intecap
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Irtra
AirEuropa
Tigo
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Cubacel