martes, noviembre 18, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Tigo
AVA Resorts
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Realidad Turística
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Intecap
INOR
Los Portales
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Agexport

Huelga portuaria en EE. UU. puede impactar la cadena logística global y al Canal de Panamá

Estimated reading time: 3 minutos

Panamá. La huelga puede afectar de forma “importante” el número de buques que cruzan por el Canal

La huelga de estibadores de 14 grandes puertos del este de Estados Unidos para exigir un alza salarial y rechazar la automatización de las operaciones puede complicar aún más las cadenas logísticas globales, ya bajo presión por problemas geopolíticos, así como el tránsito de buques por el Canal de Panamá, dijeron este martes 1 de octubre analistas a EFE.

El paro, que comenzó esta madrugada ante la falta de acuerdo entre el sindicato International Longshoremen’s Association (ILA) y la patronal USMX (US Maritime Alliance), afecta a más del 43 % del comercio marítimo de Estados Unidos y podría costar más de 2.000 millones de dólares al día en comercio de alimentos, vehículos o hidrocarburos.

Cadenas logísticas globales afectadas

Aunque dependerá del tiempo que se prolongue la huelga, el que haya contenedores en barcos que no puedan entrar en los puertos afectados va a elevar los costos de los fletes y la disponibilidad de contenedores, dijo a EFE Jorge Luis Quijano, quien fuera administrador del Canal de Panamá entre los años 2012 y 2019.

“Todo se vuelve a desbalancear. En el momento en que no tienes un buque de vuelta con contenedores vacíos para llevarlos a China, va a llegar un momento en que China se queda sin contenedores. Y ese desbalance causa otros retrasos y otros sobrecostos”, dijo Quijano.

Citó que “si hoy un contenedor que podía estar costando en la costa este 4.000 dólares le están sumando ya, de salida, 3.000 dólares por estar esperando en el mar para poder entrar al puerto, estamos hablando de 7.000 dólares” unos costos que podrían seguir escalando.

“El impacto va a ser severo si esto dura más de una semana (…) es un problema global porque Estados Unidos no deja de ser el mayor consumidor del mundo”, añadió.

El impacto en el Canal de Panamá

La costa este de Estados Unidos y Asia y la costa oeste de Suramérica son las principales rutas que atiende el Canal de Panamá, que une el Atlántico con el Pacífico y por donde pasa alrededor del 3% del comercio mundial.

La huelga puede afectar de forma “importante” el número de buques que cruzan por el Canal “si las navieras que están por salir de China, o de Japón o de Corea con contenedores deciden que es mejor dejarlos en puertos que están conectados con Estados Unidos por tierra” para lo que tiene las opciones de Canadá y México, explicó Quijano.

En ello coincidió el presidente del Consejo Empresarial Logístico (COEL) de Panamá, Daniel Isaza.

Con una huelga prolongada “se va a reducir la cantidad de contenedores que lleguen a los puertos (panameños) del Atlántico, de los contenedores de los barcos que pasan por el Canal y eso también puede ocasionar reducción de los ingresos por tonelaje que no pase por el Canal de Panamá, eso puede suceder”, dijo Isaza a EFE.

Una oportunidad para Panamá

El presidente del COEL señaló que la huelga estadounidense abre una oportunidad a largo plazo para que empresas que utilizan la costa este como su centro de distribución de productos, ya sea importados de Asia o de Europa, se desplacen a Panamá.

“Ya hay algunos casos de éxito de algunas empresas que hace 2 años o menos cerraron sus operaciones en Florida (sur de EE. UU.), y todo su centro de distribución lo mudaron a Panamá y hoy están felices porque no van a ser afectados (por la huelga de estibadores) para distribuir sus productos en Centro y Suramérica”, añadió Isaza.

SourceEFE.
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Intecap
Barceló Solymar
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Irtra
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Realidad Turística
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Walmart
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Tigo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Agexport
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Irtra
Tigo
Intecap
Walmart
Los Portales
INOR
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
- Advertisement -
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Vuelos a Cuba
Intecap
Cayala
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
AirEuropa
Havanatur
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Cayala
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Cubacel
AirEuropa
Intecap
Vuelos a Cuba