lunes, noviembre 3, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Tigo
Tigo
Walmart
Realidad Turística
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Nestle
INOR
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas

Guatemala podría alcanzar temperaturas máximas entre 33°C a 34°C

Impactantes revelaciones que requieren acciones urgentes frente al cambio climático

Guatemala. La Asociación Centroamericana Centro Humboldt (ACCH) presentó en noviembre de 2023 su más reciente estudio “Valoración del aprovechamiento y protección de los recursos naturales en Centroamérica”, en el cual se alerta sobre el incremento de las temperaturas para los años 2024 y 2025 en el territorio centroamericano, y en el que se pronóstica que Guatemala podría alcanzar una temperatura promedio anual de 28°C, y máximas entre 33°C a 34°C. Por su parte la NASA, la Organización Meteorológica Mundial (OMM), y el programa Copernicus indicaron que el 2023 fue el año más caluroso registrado hasta la fecha.

En el marco del Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Terrestre (28 de enero), el Ing. Víctor Campos, experto en temas ambientales y director ejecutivo de la Asociación Centroamericana Centro Humboldt (ACCH), comparte hallazgos significativos que destacan la urgencia de abordar las causas y consecuencias del cambio climático en la región, específicamente en Guatemala.

Temperaturas esperadas en los próximos 2 años en Guatemala

Campos, comparte que según el informe de ACCH la temperatura media anual en Guatemala, que históricamente se mantiene en 26.2°C, alcanzará los 28°C grados en los próximos 2 años; mientras que las temperaturas máximas que oscilaban entre 32.5°C se encontrarán en un promedio de 33°C a 34°C; evidenciando un cambio alarmante, pues con ello, se registrará una reducción en las precipitaciones y pérdidas significativas en la biodiversidad.

“Tomando en consideración el impacto que tendrá el cambio climático en la biodiversidad, es importante destacar que los ecosistemas más vulnerables son los ecosistemas marino-costeros, que representan la tercera fuente de sumideros de carbono de mayor importancia a nivel mundial” afirmó Campos.

Impactos esperados en Guatemala debido al cambio climático

En el corto, mediano y largo plazo, Guatemala enfrentará riesgos de sequías más prolongadas, agravadas por el Fenómeno de El Niño. Campos comparte que en el estudio de ACCH se evidencia que Guatemala experimentará:

●Mayores temperaturas: que tiene repercusiones en el sector agrícola, particularmente en las unidades de producción de alimentos para la subsistencia y estrés en los ecosistemas y biodiversidad.

●Reducción de precipitaciones: se espera que en los próximos años se tengan déficits anuales de hasta 144 mm sobre la norma histórica regional. Estos cambios ya están siendo notables en los procesos de recarga hídrica, afectando a cuencas, ríos, lagunas, manglares y otros ecosistemas marino-costeros.

●Graves consecuencias: Guatemala será más vulnerable a sufrir eventos como inundaciones, tormentas, sequías, olas de calor, entre otros. Además, el experto comparte que estos periodos largos de sequía tendrán un impacto en el aumento de incendios forestales; sobre este tema la NASA, a través del Fire Information for Resources Management, indicó que tan solo en 2022 se tuvieron alrededor de 600,000 incendios forestales y quemas agrícolas en la región, de los cuales en Guatemala se suscitaron alrededor de 19,000.

Acciones para abordar el cambio climático

El Ing. Víctor Campos, director ejecutivo de ACCH, también indica que el cambio climático es una problemática que ya está sucediendo y requiere medidas concretas como:

●Destacar la necesidad de un fuerte compromiso regional, es necesaria la creación de instancias especializadas, así como lineamientos y estrategias de adaptación coordinadas para hacer frente a los desafíos climáticos de manera efectiva, bajo un enfoque regional.

●Promocionar estrategias de adaptación a nivel local, según el experto esto implica incentivar acciones a nivel comunitario; lo cual no debe quedarse únicamente en la implementación de políticas y programas adaptativos, sino también de la promoción activa de la participación ciudadana. Se debe buscar fomentar una conciencia renovada sobre el cambio climático, involucrando a las comunidades en la búsqueda de soluciones locales.

●Resaltar la importancia de la investigación especializada, este campo es esencial para generar conocimiento sobre los impactos del cambio climático, que, a su vez, se convierten en una herramienta de divulgación clave para sensibilizar a la población.

El experto de ACCH hace un llamado a la población guatemalteca a reconocer el cambio climático como un problema real y compartido. “La responsabilidad de mitigar y adaptarse a sus efectos recaen en todas y todos, pues este es un esfuerzo conjunto por un mismo fin: nuestro planeta.” expresó Campos.

Fuente. ACCH

AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Nestle
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Irtra
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.

Related Articles

blackanddecker
Agexport
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
INOR
Walmart
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Los Portales
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Tigo
Agexport
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Barceló Solymar
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cayala
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Intecap
Irtra
Cayala
Tigo
Vuelos a Cuba

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cayala
Cayala
Intecap
Vuelos a Cuba
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Tigo
AirEuropa
Cubacel