jueves, mayo 22, 2025
Walmart
AVA Resorts
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
INTERFER
Tigo
Realidad Turística
Agexport
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
blackanddecker
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Intecap

En Panamá finaliza conferencia global para el control del tabaco con significativos acuerdos

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Panamá. Con significativos consensos sobre la protección del medio ambiente y la salud de las personas contra los estragos del tabaco, concluyó esta semana en Panamá la Décima reunión de la Conferencia de las Partes (COP10) en el Convenio Marco de la OMS sobre el Control del Tabaco (CMCT OMS).

En la reunión, que comenzó el lunes, se avanzó en temas sobre la lucha en control del tabaco a nivel global, el ambiente del cultivo, el procesamiento y el uso del tabaco en sus formas tradicionales y emergentes, dijo este domingo en un comunicado el Ministerio de Salud de Panamá (Minsa).

La información destaca que las Partes acordaron reforzar los mecanismos de seguimiento sobre las consecuencias ambientales relacionados con las colillas de cigarrillos que son el “desecho más expandido en el mundo”.

También se aprobaron nuevas directrices acerca de la promoción y patrocinio de productos de tabaco y su imagen en los medios.

Decisión históricaLa doctora Adriana Blanco Marquizo, jefa de la Secretaría del CMCT de la OMS, se refirió por su parte a la decisión “histórica” adoptada para reforzar el artículo 18 del Convenio Marco relativo a la protección del medio ambiente y la salud de todas las personas.

La decisión, según Blanco, “insta a las Partes a tener en cuenta los efectos ambientales del cultivo, la fabricación y el consumo de productos de tabaco, así como de los residuos que generan, y a fortalecer la aplicación de este artículo (…) mediante políticas nacionales relacionadas con el tabaco y la protección del medio ambiente».

En esta decisión también se aborda la cuestión de los filtros de los cigarrillos.

Según datos de la OMS, cada año se tiran 4,5 billones de colillas en todo el mundo, lo que equivale a 1690 millones de kilos de basura tóxica con contenido plástico que terminan lixiviando algunas de las 7000 sustancias químicas que contiene cada cigarrillo, muchas de las cuales son tóxicas para el medio ambiente.

El organismo destaca que la decisión sobre el artículo 18 es “muy oportuna” por la labor que hacen los comités intergubernamentales de negociación para elaborar un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos, en particular en el medio marino.

Señala además que en todo el mundo se deforestan cada año unas 200.000 hectáreas de tierra para dedicarlas al cultivo del tabaco, lo que supone un aumento anual de los gases de efecto invernadero de hasta el 20 %.

Entre otras decisiones adoptadas por la COP10 está la promoción de los derechos humanos a través del CMCT de la OMS, así como el fortalecimiento del Fondo de Inversión del CMCT de la OMS.

También se acordó prorrogar por cinco años el mandato de la Estrategia Mundial para Acelerar el Control del Tabaco: Promover el Desarrollo Sostenible mediante la Aplicación del CMCT de la OMS 2019-2025, para que se ajuste plenamente a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

De igual forma, en la COP10 se adoptó la Declaración de Panamá que advierte sobre el “conflicto fundamental e irreconciliable entre los intereses de la industria tabacalera y los intereses de la salud pública”.

Fuente: EFE.

Intecap
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Herbalife
Nestle
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
blackanddecker
Tigo
INOR
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Tigo
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Walmart
Agexport
Nestle
Realidad Turística
AVA Resorts
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Walmart
Herbalife
Nestle
Tigo
Barceló Solymar
INTERFER
Intecap
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
Cubacel
Intecap
Tigo
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Intecap
Havanatur
Tigo
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Blue Diamond Resorts