domingo, julio 6, 2025
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Tigo
Irtra
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Nestle
Agexport
AVA Resorts
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Demanda del Gobierno de Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia contra Alemania

Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

Nicaragua. La Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, informó sobre la demanda del Gobierno de Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya contra Alemania por violaciones a la Convención de Genocidio.

«El día de hoy nuestra Nicaragua bendita ha presentado a través del doctor Carlos Argüello, eminente jurista que ha defendido los derechos de Nicaragua en la Corte Internacional de Justicia, ha presentado ante la misma Corte por violaciones a la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, de los Convenios de Ginebra de 1949 y sus protocolos adicionales», dijo.

Agregó que «en esta nota de prensa se refleja la actividad que nuestro agente ante la Corte Internacional de Justicia, el doctor y eminente jurista Carlos Argüello está realizando, contribuyendo a la denuncia mundial y a la defensa de los derechos del pueblo palestino, denuncia mundial contra el genocidio que se comete a diario y con el apoyo de potencias como Alemania, genocidio contra el pueblo palestino».

A continuación, remitimos en español e inglés, importante Nota de Prensa sobre demanda de nuestro Gobierno ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya contra Alemania por violaciones a la Convención de Genocidio.

NOTA DE PRENSA

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional informa al Pueblo de Nicaragua y a la comunidad internacional que hoy presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia contra la República Federal de Alemania por violaciones a la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio. Los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos Adicionales, los principios intransgredibles del derecho internacional humanitario y otras normas imperativas del derecho internacional general en relación con el Territorio Palestino Ocupado, en particular la Franja de Gaza.

Hasta la fecha, de una población de aproximadamente 2,3 millones de personas, al menos 29.782 palestinos han muerto en Gaza y 70.043 han resultado heridos, lo que suma más de cien mil personas muertas, heridas o desaparecidas. Sólo en Gaza, mientras que 1,7 millones de personas han sido desplazadas por la fuerza. La mayoría se encuentra actualmente en la gobernación de Rafah, que se ha convertido en el campo de refugiados más grande del mundo.

Con todas las noticias públicas y videos disponibles de las atrocidades tal como ocurrieron, junto con las declaraciones de funcionarios internacionales y con la Orden de la Corte de 26 de enero de 2024; Alemania no puede negar su conocimiento de la grave ilegalidad de la conducta de Israel, ni puede negar que su conocimiento generó obligaciones para Alemania en virtud del derecho internacional de prevenir el genocidio, no ayudar ni asistir ni ser cómplice de genocidio, y garantizar el respeto de las normas de derecho humanitario internacional y otras normas imperativas del derecho internacional, como no prestar ayuda o asistencia y prevenir el régimen ilegal del apartheid y la negación del derecho de autodeterminación del pueblo palestino.

Alemania ha brindado apoyo político, financiero y militar a Israel sabiendo, en el momento de la autorización, que el equipo militar se utilizaría para cometer violaciones graves del derecho internacional. El Gobierno alemán también ha cortado la asistencia a la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA por sus siglas en inglés), que es la principal agencia encargada de entregar ayuda a los Territorios Palestinos Ocupados. Las Naciones Unidas han confirmado que el UNRWA no puede ser reemplazado por ninguna otra agencia en este momento. Alemania es perfectamente consciente del impacto mortal que significa en términos prácticos su decisión de recortar la financiación al UNRWA, que equivale al castigo colectivo de millones de palestinos, en particular de los habitantes de Gaza, ya que estarán condenados a la hambruna, la inanición y las enfermedades si la UNRWA detiene su operaciones.

Ante esta situación, el 2 de febrero de 2024 Nicaragua envió una nota verbal a Alemania instando a su gobierno a detener inmediatamente el suministro de armas, municiones, tecnología y/o componentes a Israel y recordándole sus obligaciones bajo el derecho internacional. Nicaragua también reclamó la decisión de Alemania de suspender los fondos a la UNRWA. Lamentablemente, el suministro de armas militares y otro tipo de asistencia que pueda utilizarse en los actos ilícitos que se están cometiendo no ha cesado ni disminuido. De hecho, ha aumentado y ahora se suma a la inminente perspectiva de que UNRWA pronto detenga sus operaciones por falta de fondos.

Alemania continúa ignorando sus obligaciones y facilitando activamente las violaciones de las normas del derecho internacional por parte de Israel, en perjuicio grave e inmediato del pueblo palestino, en particular de los habitantes de Gaza, y de la comunidad internacional.

Nicaragua adopta esta decisión de conformidad con sus obligaciones bajo el derecho internacional de garantizar el respeto a estos textos internacionales fundamentales y al derecho internacional consuetudinario.

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional reafirma su firme compromiso con el Estado de Derecho a Nivel Internacional y la solución pacífica de controversias entre Estados.

Managua, 1º de Marzo de 2024.

Fuente: El19.

Servicios Médicos Cubanos
INOR
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Tigo
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Barceló Solymar
AVA Resorts
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Realidad Turística
Walmart
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Realidad Turística
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Irtra
INOR
Herbalife
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Nestle
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Walmart
Intecap
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Barceló Solymar
Agexport
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
- Advertisement -
Intecap
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Tigo
Irtra
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Tigo
Intecap
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Cubacel