domingo, septiembre 14, 2025
AVA Resorts
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Walmart
Realidad Turística
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
blackanddecker
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Irtra
INOR

Déficit de lluvia en Guatemala marca el inicio de año más seco en más de 20 años

La ausencia de lluvias en Guatemala durante el inicio de este año se atribuye a la influencia persistente del fenómeno de El Niño y representa retos para el bienestar de la población.

Guatemala. En Guatemala, la parte Central y Sur del país suele tener una época seca de noviembre a abril. Pero en las regiones Norte, Caribe y Franja Transversal del Norte, llueve casi todo el año y no hay una época seca claramente definida. Este año, persiste el fenómeno de El Niño que empezó en junio de 2023, y eso ha hecho que llueva menos de lo usual.

Durante marzo de 2024, se observaron niveles bajos de lluvia en gran parte del país, como Cobán, en Alta Verapaz, donde la estación meteorológica registró solo 146 mm de lluvia entre enero y marzo, en comparación con un promedio histórico de 306 mm para el mismo período. Esto marca el inicio de año con el déficit de lluvia más significativo desde 1998.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) registra constantemente la situación hídrica en Guatemala.

En la vertiente del océano Pacífico, se observó que el 63% de los ríos monitoreados presentaban niveles por debajo del caudal mínimo. En la vertiente del golfo de México, esta cifra se situó en el 53% de los ríos monitoreados. Y la vertiente del mar Caribe registró un 83% de los ríos monitoreados mostrando niveles por debajo del caudal mínimo.

¿Por qué esto es importante? Porque la escasez de lluvias puede generar sequía agrícola, que es la falta de humedad en el suelo, así como sequía hidrológica, que implica una disminución en el flujo o almacenamiento de agua en ríos y cuerpos de agua naturales. La mayor parte de ríos en Guatemala registró durante marzo 2024 caudales por debajo del mínimo.

La reducción en los volúmenes de agua disponibles puede tener un impacto social, ambiental y económico significativo, debido a que el agua es un recurso fundamental para las actividades industriales, agrícolas, ecosistémicas y de consumo humano.

De acuerdo con Save the Children, aproximadamente 3.5 de los casi 18 millones de habitantes de Guatemala se enfrentan a desafíos alimentarios debido a la falta de lluvias relacionada con el cambio climático y el fenómeno de El Niño.

Lo que se prevé para los próximos meses

Para Claudio Castañón, consultor de AguaConsulta, es fundamental tomar medidas preventivas frente al déficit de lluvias en Guatemala. “La persistencia del fenómeno de El Niño hasta mayo y la posible transición a La Niña a partir de julio-agosto resaltan la importancia de la planificación y la gestión del agua para enfrentar los desafíos climáticos. Es crucial estar preparados para aprovechar las lluvias que tengamos en estos meses siguientes”, indicó.

En abril, se pronostica el desarrollo de algunas lluvias aisladas en la mayor parte del país, principalmente durante la segunda quincena. Y Durante mayo, la temporada lluviosa comenzará gradualmente en todo el país. Sin embargo, se espera que persista el déficit de lluvia en las regiones del Norte, Caribe y Franja Transversal del Norte.

A partir de junio y durante el resto de la temporada lluviosa, se anticipan lluvias por encima del promedio histórico en la mayor parte del país.

Fuente. AguaConsulta

Realidad Turística
Intecap
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
INOR
AVA Resorts
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Los Portales
blackanddecker
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Los Portales
Walmart
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Barceló Solymar
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Nestle
blackanddecker
Walmart
Barceló Solymar
Agexport
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Intecap
- Advertisement -
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Havanatur
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Irtra
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Havanatur