domingo, septiembre 14, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
AVA Resorts
Irtra
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
AVA Resorts
Barceló Solymar
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Agexport
Tigo
Realidad Turística
Los Portales
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Concluye reunión mundial contra el contrabando de tabaco con ‘medidas decisivas’

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Panamá. El encuentro terminó con la “declaración de Panamá” en la que insta a los gobiernos a estar alerta ante la incesante campaña organizada por la industria tabacalera para acabar con el comercio ilícito

La tercera reunión de las partes en el protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco (MOP3) concluyó este jueves en Panamá con la adopción de “medidas decisivas”, como mejorar la presentación de datos o una hoja de ruta para hacer investigaciones sobre el contrabando de ese producto.

“En la reunión que hemos celebrado esta semana se han tomado decisiones importantes sobre los sistemas de seguimiento y localización del tabaco, y se ha aprobado una hoja de ruta para llevar a cabo investigaciones basadas en la evidencia sobre el comercio ilícito”, dijo en un comunicado la jefa de la Secretaría del convenio marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el control del tabaco, Adriana Blanco.

Blanco señaló que también han acordado “mejoras para el sistema de presentación de informes utilizado por las partes, que ofrecerán una mayor calidad de los datos sobre la aplicación del protocolo que pueden contribuir a orientar las actividades de control del tabaco en el futuro”.

La MOP3 ha finalizado hoy en ciudad de Panamá tras una semana de debates en los que participaron “56 partes en el protocolo y 27 Estados no partes” para abordar “diferentes cuestiones que abarcan desde los progresos en la aplicación del tratado hasta la financiación sostenible para el control del tabaco”, según la nota.

Este encuentro se dio después de finalizar el pasado domingo la décima reunión de la Conferencia de las Partes (COP10) en el Convenio Marco de la OMS sobre el Control del Tabaco, en la que se avanzó en temas sobre la lucha global en control del tabaco, el ambiente del cultivo, el procesamiento y el uso del tabaco en sus formas tradicionales y emergentes.

La ‘Declaración de Panamá’

En esta MOP3 también se ha adoptado la “Declaración de Panamá”, como ya se hizo la semana pasada en la COP10.

Esa declaración “insta a los gobiernos a estar alerta ante la incesante campaña organizada por la industria tabacalera y quienes trabajan para promover sus intereses con el fin de socavar las iniciativas destinadas a combatir el comercio ilícito de productos de tabaco”, según el comunicado.

“Las tabacaleras son el mayor impedimento a la implementación de ambos tratados (…) Ellas defienden sus intereses comerciales aunque les cueste la vida y salud a muchas personas”, dijo Blanco a EFE.

Blanco explicó que en el protocolo para la eliminación del comercio ilícito de productos de tabaco “está bien documentado que las tabacaleras son parte del comercio ilícito; se benefician porque asustan a los gobiernos (al decirles que) hagan lo que hagan va a incrementar el comercio ilícito, siempre sobredimensionan”.

El comercio ilícito representa alrededor del 11% del comercio mundial de tabaco y su eliminación podría incrementar los ingresos tributarios mundiales en unos $47.400 millones anuales, según el comunicado.

La reunión de las partes (MOP) es el órgano deliberante del protocolo, que es un tratado internacional vigente desde 2018 cuyo objetivo es la eliminación del comercio ilícito de productos de tabaco mediante la aplicación por los países de un conjunto de medidas en cooperación mutua.

Fuente: La Estrella de Panamá./EFE.

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Realidad Turística
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap

Related Articles

Barceló Solymar
blackanddecker
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Walmart
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Barceló Solymar
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Los Portales
Nestle
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
- Advertisement -
Cubacel
Intecap
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Havanatur
AirEuropa
Vuelos a Cuba

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Tigo
AirEuropa
Irtra
Cubacel
Barcelo Guatemala City