martes, octubre 14, 2025
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Realidad Turística
Tigo
Los Portales
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Concluye con éxito II Foro Iberoamericano y de la Iberofonía

El II Foro Iberoamericano y de la Iberofonía fue organizado por la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), con el apoyo de Academia de la Diplomacia del Reino de España, la Asociación Iberoamericana de la Comunicación (ASICOM) y la Fundación Gustavo Bueno (FGB)

En el marco de este segundo foro, el director de Relaciones Institucionales y de la Cátedra FUNIBER de Estudios Iberoamericanos y de la Iberofonía, el Dr. F. Álvaro Durántez Prados, ha presentado el estado actual del Espacio Multinacional de Países de Lenguas Española y Portuguesa. Este espacio, conocido como el «espacio panibérico» o de la Iberofonía, es un conglomerado que reúne a cerca de 900 millones de personas y más de 30 países de todos los continentes.

El foro se ha enfocado en resaltar la afinidad sustantiva entre los dos principales idiomas ibéricos, el español y el portugués, que son las únicas grandes lenguas internacionales mutuamente comprensibles en líneas generales. Este espacio panibérico surge como resultado de la suma de la Comunidad Iberoamericana de Naciones y la Comunidad de

Países de Lengua Portuguesa, representando así el primer bloque geolingüístico del mundo. En los últimos años, se han logrado avances concretos en la articulación de este espacio, lo que ha contribuido a elevar la visibilidad e influencia internacional de los países iberófonos. Además, se ha fomentado la cooperación horizontal y triangular entre Estados de América, Europa, África y Asia, buscando equilibrar aspectos y cosmovisiones homogeneizadoras de la globalización actual.

El II Foro Iberoamericano y de la Iberofonía ha representado una oportunidad crucial para que las instancias oficiales aborden conjuntamente este desafío, con una visión de futuro. Ha sido un llamado a enfrentar un reto que beneficia a todos los pueblos de habla española y portuguesa en el mundo, así como a la Comunidad Internacional en su conjunto.

La conferencia del embajador de la Liga de Estados Árabes ante el Reino de España, Malek Twal, ha puesto de relieve las buenas relaciones que han mantenido los países árabes con España, declarando que la diplomacia«es el arte de manejar las relaciones internacionales con negociación y diálogo», enfatizando la necesidad de trabajar para la construcción de la paz, para cesar los conflictos bélicos. A la conferencia impartida por Malek Twal, el Dr. Durántez ha comentado y contestado que «Iberoamérica es un espacio formidable de grandísima importancia y debemos fortalecerlo».

Posteriormente, se llevó a cabo la mesa redonda para discutir «La importancia de la diplomacia en las relaciones internacionales», en ella han participado el embajador de Angola, Alfredo Dombe; el director de Relaciones Institucionales de FUNIBER, el Dr. Durántez; el director de la FGB, Gustavo Bueno; el cónsul general de Uruguay en España, Ramiro Rodríguez Bausero; el vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad de Oviedo, Humberto Rodríguez; el presidente de la Academia de la Diplomacia, Santiago Velo de Antelo; y la vicepresidenta de ASICOM, Laura Galguera. Durante la misma, el vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad de Oviedo ha enfatizado en la importancia de «ampliar la cooperación entre países que comparten raíces culturales similares y un mismo idioma».

La mesa ha culminado con la idea de fortalecer el espacio de la Iberofonía, dada su importancia en el marco geopolítico y de cooperación internacional.

Fuente. FUNIBER

Tigo
blackanddecker
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Barceló Solymar
Nestle
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Tigo
Realidad Turística
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Walmart
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
AVA Resorts
Los Portales
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Walmart
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
blackanddecker
Barceló Solymar
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Intecap
AVA Resorts
- Advertisement -
Intecap
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
AirEuropa
Cubacel
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Irtra
AirEuropa
Cubacel
Tigo
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar