domingo, febrero 23, 2025
INTERFER
Cuba Energy Summit
Realidad Turística
Walmart
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Herbalife
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Cuba Energy Summit
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
INOR
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
Los Portales
MuniGuate
Walmart

Centroamérica y República Dominicana presentan avances en las acciones para el corredor Seco y zonas áridas, en la 38 Conferencia Regional de FAO

La iniciativa, presente en 15 países de la región, ha logrado un impacto significativo en su transformación rural, con énfasis en la inversión más eficiente, inclusiva, resiliente y sostenible.

Georgetown Guyana. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) realizó el evento de alto nivel “Inversiones específicas para sistemas agroalimentarios resilientes, sostenibles e inclusivos en el marco de la Iniciativa Mano de la Mano”, donde compartió avances y resultados, como también los nuevos desafíos nacionales y regionales que se integrarán a la iniciativa.

El evento fue parte de las actividades de la 38° Conferencia Regional para América Latina y el Caribe que se realiza en Georgetown, Guyana. Actualmente, la iniciativa está presente en 15 países de la región, entre ellos los países de Centroamérica y República Dominicana, con el programa “Construyendo resiliencia en el corredor seco y zonas áridas de la región del SICA”.

El evento buscó facilitar el diálogo y el intercambio de experiencias sobre la movilización de inversiones entre los países, con los objetivos de dar a conocerlos avances de la iniciativa en la región a través de la mirada de las autoridades participantes; facilitar el diálogo y las experiencias entre países en la movilización de inversiones para la implementación de notas de inversión a nivel nacional y regional; hacer un balance del progreso en la movilización de inversiones y establecer los próximos pasos;  e identificar desafíos y oportunidades de trabajo.

La iniciativa Mano de la Mano ha logrado un impacto significativo en la transformación rural en la región, con énfasis en la inversión más eficiente, inclusiva, resiliente y sostenible. Por esta razón, se sumarán nuevos mecanismos para apoyar la inversión en la región.

“Estamos preparando una versión dos de la iniciativa Mano de la mano que va más allá. Va a poner una métrica de priorización y sostenibilidad mucho más fuerte que va a permitir converger cambio climático y financiamiento. Eso es lo que estamos buscando ahora. Que las negociaciones climáticas y de inversión empiecen a converger, porque va a atraer mucha inversión climática al sistema agroindustrial”, señalo Máximo Torero, Economista Jefe de la FAO.

En el evento participaron delegados de Paraguay, Panamá, Ecuador, Haití, República Dominicana, Nicaragua, Honduras, así como los secretarios ejecutivos del Concejo Agropecuario Centroamericano (CAC) y de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

«Panamá, Costa Rica y Belice reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y resiliente al clima del Corredor Seco Centroamericano, y enfatizamos el valor crucial del apoyo de la FAO a través de la iniciativa Mano de la Mano, en nuestros esfuerzos para movilizar inversiones significativas para esta causa”, dijo el embajador Tomás Duncan, representante permanente de Panamá ante la FAO.

La Secretaria del CAC, Lucrecia Rodríguez indicó que un ejemplo de estos avances es que “justo esta semana se está desarrollando un intercambio entre representantes de los Ministerios de Agricultura de los países de la región SICA y el Gobierno de Brasil a través de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) y la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Petrolina, Estado de Pernambuco, sobre experiencias de Zonificación Agrícola del Riesgo Climático”.

Por su parte, el secretario de la CCAD, Jair Urriola, comentó que la relación de los ministros de Agricultura y de Medio Ambiente, alrededor de la Iniciativa Mano de la Mano, ha sido fundamental para desarrollar propuestas que enfrentan los desafiantes retos de un duro diagnóstico evidenciado en las recientes Conferencias de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP).

“Esta sinergia nos está permitiendo movilizar importantes inversiones  como el recién iniciado Programa Regional del Fondo verde del Clima, ‘Adaptación basada en Ecosistemas para aumentar la resiliencia climática en el Corredor Seco Centroamericano y las Zonas Áridas de la República Dominicana’, cuya implementación está a cargo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con la participación de la CCAD, la FAO y la Secretaría Ejecutiva del CAC (SECAC), para beneficiar a 7 países de la región SICA con un presupuesto total que supera los 268 millones de dólares”, añadió Urriola.

Hitos y logros iniciativa Mano de la Mano 

La iniciativa ha incrementado la interacción con el sector privado, fomentando asociaciones preexistentes y atrayendo mayores inversiones.

El Foro Mundial de Inversiones del año 2023 marcó un hito importante, con USD 900 millones en inversiones estructuradas para sistemas agrícolas sostenibles, aumentando la productividad, estimulando la transformación rural y la transición a sistemas inteligentes frente al clima en la región. 

Con un enfoque en la colaboración, inversión e innovación, la Iniciativa Mano de la Mano y el Foro de Inversiones trabaja para construir un futuro agrícola y rural próspero y sostenible en América Latina y el Caribe, a través de modelos de negocio sostenibles, oportunidades para emprendedores y empresarios, y el fortalecimiento de alianzas estratégicas.

Fuente. FAO

blackanddecker
Intecap
Walmart
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Cuba Energy Summit
MITM Events
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Herbalife
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
AVA Resorts
Nestle
INOR
MuniGuate
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.

Related Articles

Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
INTERFER
Herbalife
INOR
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Cuba Energy Summit
Agexport
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Realidad Turística
Nestle
MITM Events
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Nestle
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
INOR
Agexport
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
MuniGuate
INTERFER
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
- Advertisement -
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
INTERFER
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
MuniGuate

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
INTERFER
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap