viernes, agosto 22, 2025
Walmart
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Intecap
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Irtra
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
AVA Resorts
INOR
Nestle
Walmart
Tigo

Anuncian la siembra de 1 millón 500 mil árboles

La Red de Restauración de la Costa Sur presentó su plan de reforestación 2024 para sembrar un futuro más verde.

Guatemala. En un esfuerzo por preservar nuestro medio ambiente y promover la biodiversidad, la Red de Restauración de la Costa Sur realizó el lanzamiento del plan de reforestación para este año que contempla la siembra de 750 mil árboles en los departamentos de Escuintla, Santa Rosa, Jutiapa, Suchitepéquez, Retalhuleu, San Marcos y Quetzaltenango. Las actividades de reforestación iniciarán este martes 21 de mayo en La Democracia, Escuintla y culminarán en septiembre próximo.

El Instituto de Investigación sobre Cambio Climático -ICC- anunció que a este esfuerzo se suma la iniciativa para la reforestación en las partes altas de las cuencas en Sololá, Chimaltenango, Sacatepéquez, Guatemala, Santa Rosa y Jalapa con la siembra de más de 750 mil arbolitos. Este proyecto se llevará a cabo gracias a los aportes económicos de ingenios azucareros y productores de banano, del proyecto Altiplano Resiliente de UICN, la Fundación Luis von Ahn y otros aportes de distintos socios locales.

La Red de Restauración de la Costa Sur está conformada por 52 actores, entre instituciones gubernamentales, Organizaciones No Gubernamentales, empresas privadas, gobiernos locales, comunidades e instituciones académicas, está liderada por el Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático -ICC- y el Instituto Nacional de Bosques -INAB- y el objetivo es aumentar la cobertura forestal, potenciar los servicios ecosistémicos y mejorar la biodiversidad en la región.

Según el monitoreo digital del INAB, la red ha llevado a cabo 2,973 proyectos de reforestación de 2011 al 2023, que suman 2,816 hectáreas, recuperando bosques de ribera, manglar, bosque seco, bosque latifoliado e implementado sistemas agroforestales y silvopastoriles, en áreas comunitarias y de propietarios individuales.

Este esfuerzo masivo implica la producción de 3,128,820 árboles a través de viveros forestales municipales, comunitarios y regionales.

Para la producción de las plantas se establecieron 44 viveros estratégicamente ubicados en 35 municipios de la región con 110 especies como: matilisguate, conacaste, cedro, caoba, palo blanco, volador, plumillo, hormigo, entre otros. Estas especies no solo enriquecerán los bosques, sino que también proporcionarán hábitats vitales para una amplia gama de especies animales.

“Antes muchos esfuerzos de restauración se realizaban de manera aislada. Ahora, la Red potencia estos esfuerzos, fomentando el trabajo en equipo y coordinado entre diferentes actores y eso hace una gran diferencia, permite tener mayor alcance y éxito en la recuperación de la cobertura forestal de la Costa Sur”, señaló el Ing. Hugo Flores, Director de Industria y Comercio del INAB.

“Nuestro enfoque está principalmente en zonas de recarga hídrica, riberas de ríos y en áreas de manglares, reconocidas por su importancia biológica y ecológica. Al restaurar estas zonas, estamos protegiendo nuestras fuentes de agua, fomentando la conectividad entre los bosques y aportando a la fijación de carbono y aumentando la resiliencia del territorio” , explicó Alex Guerra, Director del ICC.

Estas reforestaciones aportarán a implementar los planes de manejo de las cuencas del Pacífico, los cuales lidera el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, quien trabaja con diversos actores que conforman las mesas técnicas de cada cuenca.

Fuente. INAB

MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Walmart
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Realidad Turística
Intecap
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul

Related Articles

Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Intecap
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Irtra
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Walmart
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Realidad Turística
Los Portales
Barceló Solymar
AVA Resorts
INOR
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
blackanddecker
Intecap
Tigo
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Irtra
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Irtra
Intecap
Tigo
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa