sábado, abril 26, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
INTERFER
Realidad Turística
AVA Resorts
MuniGuate
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Nestle
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
INTERFER
Los Portales
Barceló Solymar
Herbalife
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul

Un aumento de migrantes en EE.UU. podría frenar la inflación, según informe

Un aumento de migrantes en Estados Unidos podría frenar el incremento de la inflación, ya que esta nueva mano de obra llenaría los puestos de trabajo que actualmente están vacantes, según un informe de FWD.us al que EFE tuvo acceso anticipado.

El informe, elaborado en colaboración con la Universidad George Mason, muestra cómo el descenso de los niveles de migración hacia Estados Unidos debido a las políticas de Donald Trump (2017-2021) y debido a la pandemia de la covid-19 han contribuido al aumento de la inflación.

Uno de los factores centrales que ha disparado la inflación en EE. UU. es la escasez de mano de obra para llenar puestos de trabajo en sectores como la construcción y el sector servicios, donde los inmigrantes tradicionalmente han constituido una quinta parte de la fuerza laboral.

Cuando hay escasez en el mercado laboral, las empresas ofrecen salarios más altos para atraer a los trabajadores y esos costos se trasladan a los consumidores, quienes tienen que pagar precios más altos por servicios o productos.

La solución, según el informe, es que el Gobierno de Joe Biden y el Congreso de EE. UU. trabajen juntos para aprobar medidas que aumenten el número de migrantes que puedan ingresar al país, lo que ayudaría a acabar con la escasez de trabajadores en el mercado laboral.

Estados Unidos no puede resolver por sí solo el problema de la escasez de mano de obra debido a su propia evolución demográfica, destaca el estudio.

En concreto, la fuerza laboral está envejeciendo debido a la jubilación de un gran número de estadounidenses de la generación del «baby-boom», quienes nacieron entre 1946 y 1964 durante la explosión de la natalidad que siguió a la Segunda Guerra Mundial, y a que menos jóvenes están ingresando al mercado laboral.

Es decir, según el informe, hay más personas jubilándose en Estados Unidos que iniciando su carrera laboral.

Por lo tanto, el reporte argumenta que, sin un aumento de la migración, la población en edad de trabajar en Estados Unidos se estancará y no aumentará en los próximos años.

Asimismo, el informe sugiere que el aumento en la fuerza laboral gracias a la llegada de migrantes no solo ayudaría a frenar la inflación, sino que también impulsaría el crecimiento económico de Estados Unidos en el largo plazo.

Específicamente, según el reporte, aumentar los niveles de migración en un 50% haría que la población estadounidense en edad de trabajar subiera un 13% para el año 2040, lo que mantendría el crecimiento de la fuerza laboral al mismo nivel que ha experimentado en las últimas dos décadas.

Además, el informe sostiene que, si se aumentan los niveles de migración en un 50%, el productor Interior Bruto (PIB) per cápita del país aumentaría en un 40 % para 2040, lo que permitiría a cada estadounidense tener de media 1.000 dólares más a su disposición de manera anual.

Fuente: EFE.

Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
INTERFER
Barceló Solymar
Nestle
MuniGuate
INOR
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Walmart
Intecap

Related Articles

Los Portales
MITM Events
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Barceló Solymar
Realidad Turística
Nestle
Agexport
MuniGuate
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Intecap
Los Portales
INOR
MITM Events
Herbalife
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
blackanddecker
Realidad Turística
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Havanatur
MuniGuate

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
Intecap
Havanatur
Barcelo Guatemala City
INTERFER