jueves, febrero 13, 2025
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Walmart
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Cuba Energy Summit
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
INOR
Los Portales
Cuba Energy Summit
Agexport
Walmart
AVA Resorts
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
MITM Events
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group

República Dominicana pide en la COP28 una «acción decidida» ante el calentamiento global

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

República Dominicana pidió a la comunidad internacional «una acción decidida y un compromiso firme para movilizar recursos» que permitan mantener el objetivo de un calentamiento global inferior a 1,5 grados y que los estados accedan a fondos para enfrentar desastres naturales.

Así lo planteó la viceministra dominicana de Cambio Climático y Sostenibilidad, Milagros De Camps, en un discurso en la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), que se celebra en Dubái, informó este sábado el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de República Dominicana en un comunicado.

«El camino a seguir exige una acción decidida y un compromiso firme para movilizar recursos», agregó De Camps, quien abogó por un compromiso «compartido, acción colectiva y determinación inquebrantable que pueden producir y producirán resultados positivos».

La funcionaria dominicana hizo hincapié en la necesidad de que la comunidad internacional mantenga la confianza en el cumplimiento de la meta del calentamiento porque, de lo contrario, «para el próximo balance global, 1,5 grados no será más que otra promesa incumplida en un planeta irreconocible».

En ese sentido, dijo que 1,5 grados significa mayores acumulaciones de lluvia, generando inundaciones como la que vivió la capital dominicana hace dos semanas, que rompieron un récord nacional establecido apenas un año antes, con «pérdidas de vida y pérdidas millonarias en infraestructura y agricultura».

Insistió en que un aumento superior a esa meta implica a su vez huracanes más fuertes, frecuentes e imprevisibles, olas de calor recurrentes, una reducción de la productividad laboral, patologías en la población y una disminución de la calidad de vida.

También agregó que el calentamiento trae sequías cada vez más largas y un aumento considerable de los incendios forestales, como los ocurridos en República Dominicana que impactaron más del 3 % de toda su reserva forestal.

Puntualizó también que un aumento promedio global de 1,5 grados en la temperatura afectaría a corales y praderas marinas, destruyendo los medios de vidas de millones de personas que, como en el caso de República Dominicana, viven de la pesca y del turismo, este último sector el principal generador de divisas del país.

«La ciencia muestra que 1,5 grados Celsius es un límite físico, no un objetivo de negociación», indicó.

«Es por esto que República Dominicana asumió el liderazgo para exigir a los responsables históricos (del calentamiento global) no solo que aumenten las acciones de mitigación, sino en asegurar que los países más vulnerables tengamos un apoyo sistemático cuando suframos los impactos del cambio climático», sostuvo.

La Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático aprobó el 30 de noviembre, el día de su apertura, la creación de un fondo destinado a financiar pérdidas y daños relacionados con la crisis climática, iniciativa defendida por República Dominicana, entre otros países.

Naciones como Japón, Alemania, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos comprometieron alrededor de 350 millones de dólares para el fondo de pérdidas y daños causados por el calentamiento.

La propuesta, liderada por el país caribeño y presentada en una ronda de reuniones de la COP28, es la prioridad de la delegación dominicana y constituye la decisión más importante del cónclave a favor del país, destacó en esa oportunidad el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Fuente: Listin Diario.

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Cuba Energy Summit
Walmart
INOR
AVA Resorts
MITM Events
Realidad Turística
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
INTERFER
Los Portales
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
blackanddecker
Nestle
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
Intecap
Herbalife
Los Portales
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Agexport
Cuba Energy Summit
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
Walmart
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Nestle
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
blackanddecker
Cuba Energy Summit
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Barceló Solymar
Agexport
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
- Advertisement -
Cubacel
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
INTERFER
MuniGuate
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur