domingo, abril 20, 2025
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Walmart
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
INTERFER
MuniGuate
Realidad Turística
Agexport
Intecap
INOR
MITM Events
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
blackanddecker
Los Portales

República Dominicana avanza 30 posiciones en el Indice Nacional de Ciberseguridad

RD. La República Dominicana avanzó 30 posiciones en el Indice Nacional de Ciberseguridad (NCSI, por sus siglas en ingles), el cual mide la preparación de los países para prevenir amenazas y gestionar incidentes cibernéticos.

De acuerdo al reporte, el país alcanzó un nivel de desarrollo de un 71% entre 2022 y 2023, por lo que pasó de la posición 58 a la 28, en el ranking que mide el e-Governance Academy Fundation de la República de Estonia.

En la evaluación participan 161 países, lo que se traduce en un avance significativo para la nación dominicana en materia de Ciberseguridad. El país cuenta con el apoyo de los sectores público y privado.

El NCSI también es una base de datos con materiales de evidencia disponibles públicamente y una herramienta para el desarrollo de capacidades de seguridad cibernética nacional, que se desarrolla en cinco pasos y se enfoca en aspectos medibles implementados por el gobierno central, tales como la legislación vigente, las unidades de trabajo, los formatos de cooperación y los resultados.

El director del CNCS, Juan Gabriel Gautreaux, explicó que avanzar 30 posiciones y colocarse en el lugar 28 en el ranking, significa que la República Dominicana ha mejorado sustancialmente en términos de seguridad cibernética; además indica un fortalecimiento de las medidas de seguridad y una mayor protección contra los riesgos cibernéticos.

“Esto sugiere que el país ha implementado medidas efectivas para proteger sus sistemas y datos de ataques cibernéticos, y que tiene un buen nivel de preparación para hacer frente a posibles incidentes de seguridad cibernética, trabajando, cada dia, por un ciberespacio mas seguro, confiable y resiliente ”, dijo Gautreaux.

Al referirse a esas medidas, el director del CNCS puntualizó que las políticas y programas que el Gobierno ha desarrollado en materia de transformación digital, fortalecen la ciberseguridad, tales como la Agenda Digital 2030, la promulgación de la nueva Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2030, el fortalecimiento del Centro Nacional de Ciberseguridad y del CSIRT Nacional como dependencia del Ministerio de la Presidencia.

“Así como la implementación de la notificación obligatoria de incidentes, de mecanismos de alertas tempranas, de compartir inteligencia de amenazas y una política de divulgación responsable establecido en el decreto 685-22”, precisó Gautreaux.

Señaló que también, el Gobierno ha establecido alianzas con organizaciones internacionales para mejorar la capacitación, se estableció en el pais, el Centro de Cibercapacidades para Lationoamerica y el Caribe (LAC4), y se han realizado intercambios de información en materia de ciberseguridad a través de organismos como FIRST y CSIRT Americas.

“También se han realizado campañas de concientización para fomentar la adopción de prácticas seguras en línea entre los ciudadanos y las empresas”, puntualizó.

Fuente: Proceso.

Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
MuniGuate
INOR
blackanddecker
MITM Events
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
AVA Resorts
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Los Portales

Related Articles

Realidad Turística
Los Portales
Walmart
Intecap
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
MITM Events
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
INTERFER

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
Agexport
MITM Events
Realidad Turística
Nestle
blackanddecker
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
AVA Resorts
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
- Advertisement -
Cubacel
Intecap
Havanatur
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
MuniGuate
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Cubacel
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
INTERFER