viernes, febrero 7, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
INTERFER
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Cuba Energy Summit
AVA Resorts
Realidad Turística
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Intecap
Los Portales
INOR
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
Agexport

Representante Regional de FAO visitó la comunidad Guna de Ibedí en Panamá y conoció los avances en producción sostenible y manejo de recursos naturales

Mario Lubetkin compartió con beneficiarios de las escuelas de campo implementadas por el MIDA, la FAO, Café Durán y el BID, así como también dela nueva iniciativa de restauración de sistemas productivos, apoyadas por la FAO y la Fundación Indígena.

Panamá. Como parte de su agenda en Panamá, el Subdirector general de FAO y Representante Regional para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin, realizó una visita de campo acompañado del Ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, la Viceministra de Ambiente, Diana Laguna; la Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Panamá, Ana Patricia Graça, el Coordinador subregional de FAO para Mesoamérica, Adoniram Sanches Peraci, la comunidad de Ibedí-Guna y sus autoridades locales.

“Este ha sido un viaje muy importante para conocer el trabajo coordinado que se realiza en terreno junto a las autoridades gubernamentales, el sector privado y las comunidades en Panamá. Hemos reflexionado sobre las cifras actuales de seguridad alimentaria y nutricional del país que, aunque dan una tendencia positiva, nos impulsan a seguir trabajando. Conocer el trabajo de la comunidad indígena Guna de Ibedí, nos demuestra que los esfuerzos mancomunados dejan resultados positivos y de alto impacto. No hay ninguna duda de que ninguno de nosotros podrá resolver el tema del hambre de manera individual”, expresó Mario Lubetkin sobre los avances constatados en la gira de campo en Panamá.

Lubetkin resaltó que este tipo de iniciativas llama a tomar lo mejor de la experiencia de la cooperación entre la FAO y los Gobiernos, así como otros actores de la sociedad civil, de la academia y del sector privado. Tal como se logró en la comunidad Ibedí Guna, luego de la implementación de las Escuelas de Campo de Café, desarrolladas en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), la FAO, la empresa Café Durán y el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Por su parte, el Ministro Valderrama resaltó la importancia del liderazgo de los pueblos indígenas para fortalecer las acciones hacia la transformación de los sistemas agroalimentarios, y señaló que existe una alianza estratégica dentro del Gobierno Nacional, con el objetivo fundamental de trabajar en proyectos integrados para mejorar las condiciones de vida de estas poblaciones.

“La idea es trabajar con ellos, organizarlos y mejorar sus ingresos para que tengan una mejor condición de vida”, enfatizó el jefe del sector agropecuario en Panamá.

Durante el evento las autoridades recibieron de manos de representantes de la comunidad molas tradicionales, café producido por los indígenas y se hizo entrega de certificados para los productores que participaron en las Escuelas de Campo de Café.

Además, la FAO entregó al Ministerio de Desarrollo Agropecuario material informativo alusivo a la prevención de la Peste Porcina Africana (PPA), como parte de una campaña regional que se realiza gracias al financiamiento de la Oficina de Asistencia Humanitaria de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), y por el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA-APHIS). La campaña de la FAO sobre prevención de la PPA se está realizando en estrecha coordinación con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

En el evento también participaron el Director de la Fundación Indígena, el Director de Proveeduría de Café Durán, directores y equipos técnicos del MIDA y de MIAMBIENTE.

Próximas acciones de FAO en comunidades indígenas de Panamá

La FAO, junto con el Ministerio de Gobierno (MINGOB), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y Ministerio del Ambiente (MIAMBIENTE), y con la colaboración de la Fundación Indígena y ACICAFOC (Asociación Coordinadora Indígena y Campesina de Agroforestería Comunitaria Centroamericana) se encuentran impulsando una agenda de restauración de los sistemas productivos, con el propósito de fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional, y trabajar en potencializar rubros de interés comercial para mejorar la economía rural indígena.

Este acompañamiento de la FAO al MIDA, MiAmbiente y MINGOB en la implementación del proyecto financiado por la Fundación Indígena, que cuenta con fondos proveniente de USAID, está centrado en el fortalecimiento de las capacidades de organizaciones indígenas, con prioridad en mujeres y jóvenes, en temas de manejo post cosecha y conexión a mercados.

Sobre el acercamiento FAO y BID

El Representante de la FAO para la región también destacó la importancia de su participación en Panamá en los diálogos con el BID, particularmente en la reunión con el Presidente Ilan Goldfajn. “Esta reunión marcó un cambio de calidad, un cambio sustancial en la relación entre la FAO y el BID, entendiéndose como un mecanismo de trabajo complementario entre un banco de desarrollo como el BID y una Organización de asistencia técnica, como la FAO, bajo el mandato de reducir y eliminar el hambre y avanzar hacia la seguridad alimentaria y nutricional, pero sobre todo transitando hacia la transformación de sistemas agroalimentarios para  lograr  una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una mejor vida”, dijo Lubetkin.

El Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe agregó que su participación en los debates y el diálogo con múltiples altos funcionarios del BID, demuestra el inicio de una fase en la que ambas instituciones buscan dar respuesta a un mismo desafío, con la voluntad de profundizar, dar resultados y concretar proyectos en beneficio de las comunidades más vulnerables.

Fuente. FAO

Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
blackanddecker
Intecap
Agexport
INOR
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Barceló Solymar
AVA Resorts
Nestle
MITM Events
Herbalife
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Cuba Energy Summit
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Cuba Energy Summit
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Walmart
Realidad Turística
Herbalife
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
INTERFER
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
Mónica Eventos y Bodas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
Cuba Energy Summit
Barceló Solymar
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Los Portales
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Intecap
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
MITM Events
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
MuniGuate
Herbalife
- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Intecap
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
MuniGuate
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Cubacel
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
INTERFER
Havanatur
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel