jueves, abril 17, 2025
INTERFER
Realidad Turística
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Nestle
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
INOR
AVA Resorts
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Promueven campaña en EEUU para eliminar a Cuba de lista terrorista

Cuba. Integrantes del capítulo de Nueva York de la Conferencia Nacional de Abogados Negros promueven una campaña en Estados Unidos que insta al presidente Joe Biden eliminar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo.

La decisión de Biden de mantener esa designación va en contra del rechazo reiterado de la Asamblea General de las Naciones Unidas al bloqueo contra el país caribeño durante los últimos 30 años, expresaron Joan P. Gibbs y Rosemari Mealy, promotoras de una iniciativa surgida en la reciente Conferencia Internacional por la normalización de nexos entre ambas partes.

Según dijeron, retirar a Cuba de esa lista ilegal y unilateral no pondrá fin a las devastadoras restricciones comerciales, económicas y financieras impuestas bajo el bloqueo estadounidense de más de 60 años, pero podría aliviar el reforzamiento de esa hostil política.

Argumentaron que, entre otras cosas, la inclusión en esa relación dificulta a Cuba la realización de transacciones internacionales o la obtención de préstamos para alimentos, medicinas e infraestructuras esenciales para su pueblo.

Publicado en el periódico Amsterdam News, el texto recordó que mientras el demócrata hacía campaña para la presidencia “prometió revertir las sanciones draconianas impuestas a Cuba” por Donald Trump (2017-2021).

Sin embargo, Biden continuó “con la mayoría de las casi 250 sanciones de Trump, incluida la designación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo que tomó durante sus últimos días en el cargo», agregaron.

Pero pese al férreo cerco y la permanencia en esa lista, Cuba “sigue teniendo mayor esperanza de vida, menor mortalidad infantil y materna, mejores resultados sanitarios, mayor alfabetización, más educación y menos violencia que Estados Unidos», señalaron las también activistas solidarias.

Por ejemplo, un reciente informe de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades arrojó que en 2020 la tasa de mortalidad materna para las mujeres negras no hispanas fue de 55,3 por cada 100 mil nacidos vivos, o sea, 2,9 veces la tasa de las blancas no hispanas, añadieron Gibbs y Mealy.

Biden podría acabar de un plumazo con esta designación, afirmaron al advertir que para hacerlo el mandatario no necesitaría contar con el Congreso.

En una serie de acciones celebradas los días 14 y 15 de marzo en Nueva York en la Conferencia, cientos de activistas de todo Estados Unidos hicieron la misma exhortación a Biden, comentaron al anticipar que a esas jornadas seguirá una masiva manifestación ante la Casa Blanca el próximo 25 de junio.

Cuba fue incluida inicialmente en esa relación en 1982 durante la administración de Ronald Reagan hasta 2015 en que fue sacada por el entonces presidente Barack Obama, en el contexto del restablecimiento de relaciones entre Washington y La Habana.

El Gobierno de Cuba reconoció en ese momento la justa decisión porque se trata de una lista en la que nunca debió figurar, sobre todo teniendo en cuenta que ha sido víctima en las últimas seis décadas de cientos de actos de terrorismo planificados desde Estados Unidos que costaron la vida a tres mil 478 personas e incapacitó a otros dos mil 99.

Fuente: PL.

Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
Nestle
MITM Events
MuniGuate
Barceló Solymar
blackanddecker
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
INOR
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Los Portales
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.

Related Articles

Herbalife
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
blackanddecker
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Walmart
Intecap
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Nestle
Walmart
Los Portales
INOR
Herbalife
AVA Resorts
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
- Advertisement -
MuniGuate
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Henkel Latinoamerica
Cubacel
AirEuropa
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Blue Diamond Resorts

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Intecap
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER