martes, noviembre 4, 2025
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Los Portales
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Intecap
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Barceló Solymar
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Tigo
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Presentan resultados del monitoreo de Huito (Juniperus standleyi) en los Activos de Conecta

Guatemala. En cumplimiento con el Plan de Acción de Biodiversidad de los activos de Conecta, el Profesional Ambiental José Roberto Ruiz Fumagalli, presenta los resultados del monitoreo de cuatro años sobre el Huito (Juniperus standleyi) en el área de influencia de la línea de transmisión Chiantla-Covadonga.

Durante el periodo de mayo de 2018 a mayo de 2022, se realizaron a cabo censos de árboles de Huito en la región de la línea de transmisión, ubicada en el departamento de Huehuetenango, Guatemala. El objetivo principal fue evaluar cualquier cambio en la población de esta especie con respecto a la presencia y funcionamiento de la línea de transmisión. Tras más de cuatro años de estudio, la Corporación Financiera Internacional ha aprobado la suspensión de los muestreos, respaldando que los resultados obtenidos demuestran la ausencia de afectación del proyecto sobre el Huito.

El Huito, también conocido como Ciprés de los Cuchumatanes, es un árbol perteneciente a la familia Cupresaceae, habitante de las tierras altas de Huehuetenango y San Marcos. Con altitudes de 2800 a 3900 msnm, su presencia en la Meseta de los Cuchumatanes lo hace vulnerable a diversos factores de amenaza, situándolo en la categoría de peligro de extinción según la Lista Roja de la UICN.

Objetivos del Monitoreo:

El plan de monitoreo establecido buscaba:

  • Establecer un sistema de monitoreo para evaluar la abundancia de J. standleyi en las áreas intervenidas por Conecta.
  • Indicar la necesidad de establecer actividades de compensación para mejorar el estado de la especie en el área de impacto de Conecta.

El monitoreo se llevó a cabo en la Línea Chiantla-Covadonga 230kV, atravesando la Meseta de los Cuchumatanes. Se seleccionaron cuatro parcelas, tres en el área del proyecto y una fuera de este, con el objetivo de evaluar la presencia de individuos de Huito en diferentes condiciones. Los censos se realizaron en mayo y noviembre de cada año desde 2018 hasta 2022.

Los resultados indican variaciones en el número de individuos entre parcelas y censos, atribuibles principalmente a la germinación estacional y la vulnerabilidad de individuos jóvenes. A pesar de estas fluctuaciones, se observa una ligera tendencia al aumento en todas las parcelas, sugiriendo que no hay efectos adversos significativos sobre la población de J. standleyi debido a la construcción o el funcionamiento del proyecto.

Conclusiones:

En base a los resultados obtenidos, se concluye que:

  • No existe evidencia de cambios en la población de J. standleyi atribuibles a la construcción y funcionamiento de las líneas de transmisión de Conecta.
  • La variación en el número de individuos entre los censos de mayo y noviembre se debe principalmente a factores naturales, como la germinación estacional.

“Este monitoreo demuestra el compromiso de Conecta con la preservación de la biodiversidad y la mitigación de impactos ambientales en nuestras operaciones”, concluyó, José Roberto Ruiz Fumagalli, Profesional Ambiental de Conecta.

Fuente. Conecta

Irtra
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Agexport
blackanddecker
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Barceló Solymar

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
blackanddecker
Irtra
Nestle
Los Portales
Intecap
INOR
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Irtra
Tigo
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Walmart
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Realidad Turística
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Havanatur
AirEuropa
Cayala
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cayala
Vuelos a Cuba
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Irtra
Tigo
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Cubacel
Cayala
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar