miércoles, febrero 12, 2025
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Cuba Energy Summit
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cuba Energy Summit
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Walmart
AVA Resorts
INTERFER
MITM Events
INOR
Agexport
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística

Por retrasos en frontera México-EEUU, comercio recibe impacto de 1.900 millones de dólares

México. El comercio entre México y EE.UU. ha recibido un impacto de 1.900 millones de dólares, al rezagarse al menos 19.000 camiones de carga por la decisión de frenar el flujo de unidades que transitan los tres puentes fronterizos entre Ciudad Juárez, norte del país, y el Paso, Texas, en Estados Unidos, reveló este domingo la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar).

El presidente de la Canacar, Miguel Ángel Millán, señaló que este sector productivo mexicano se suma a la preocupación en el norte del país ante la decisión unilateral del Gobierno de Texas de imponer revisiones a los camiones mexicanos que cruzan las aduanas en la frontera norte de México, en el estado de Chihuahua.

El líder de la Canacar explicó que ya han pasado 21 días desde que la Administración del gobernador Greg Abbott tomó la decisión de frenar el flujo en las aduanas de Ciudad Juárez y El Paso.

“En este periodo, Canacar tiene registro de un rezago de al menos 19.000 camiones que no han podido cruzar la frontera. El valor de las mercancías que se encuentran varadas asciende a 1.900 millones de dólares, lo que ha generado ya una grave afectación al comercio entre México y Estados Unidos”, enfatizó Millán.

De acuerdo con la Canacar, la presencia de miembros del Departamento de Seguridad de Texas en los cruces fronterizos y la puesta en marcha de operativos de revisión provocan cierres de carriles, incrementos en los tiempos de cruce de hasta 24 horas y filas que han llegado a tener una longitud de 23 kilómetros.

El líder de los transportistas de carga insistió en que el gremio al que representa mantiene la exigencia al Gobierno de Texas de revertir esta medida que en nada abona al desarrollo de esta región y pone en riesgo a decenas de miles de empleos de forma bilateral.

“Consideramos que medidas como las impulsadas por el Gobierno de Texas tienen una afectación directa a las cadenas de suministro y compromete la estabilidad de miles de empresas en ambos lados de la frontera que son generadoras de fuentes de empleo”, dijo.

Además, el presidente de Canacar consideró que esta situación no corresponde al espíritu de desarrollo y entendimiento que anima al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

También pidió a la Cancillería y Secretaría de Economía mexicanas agotar todos los canales diplomáticos y espacios de diálogo para exigir al Gobierno texano que ponga fin a esta medida, la cual, calificó como “absurda”.

En contraste, reconoció a las autoridades de seguridad en esta franja fronteriza en el norte del país, ya que garantizan la integridad de los cientos de operadores de camiones que se quedan varados en este punto fronterizo y corren el riesgo de sufrir robos y asaltos.

Según cifras oficiales, México se ubica como el primer comprador de exportaciones texanas y como el principal socio comercial de esa entidad estadounidense.

Tan solo en 2021, el valor del comercio de bienes de Texas con nuestro país ascendió a 231.000 millones de dólares y 400.000 empleos dependieron de los intercambios con nuestra nación.

Fuente: EFE.

Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
AVA Resorts
Intecap
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
Cuba Energy Summit
MuniGuate
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Los Portales
Nestle
MITM Events
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife

Related Articles

Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Intecap
Walmart
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
Cuba Energy Summit
INOR
Los Portales
AVA Resorts
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Los Portales
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Cuba Energy Summit
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
AVA Resorts
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Agexport
MuniGuate
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
AirEuropa
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City