viernes, abril 18, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Walmart
Realidad Turística
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
MuniGuate
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Intecap
Agexport
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
blackanddecker
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events

Panamá será sede de la Primera Semana Climática Mesoamericana

Panamá. La Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) convocó a la primera Semana Climática Mesoamericana en la Ciudad de Panamá, que se realizará del 13 al 16 de junio de 2023, el cual reunirá alrededor de 80 líderes de pueblos índígenas y comunidades locales de México a Panamá para presentar sus experiencias territoriales de resiliencia climática y defensa del agua y los recursos biológicos y diversidad cultural.

Durante la semana, la AMPB abordará temas trascendentales para la región, entre ellos los mercados de carbono. Además, compartirán los resultados de un nuevo informe. ¿Quién es el dueño de la tierra del mundo?: la segunda edición.

Esta será la imagen más completa y actualizada del progreso mundial hacia el reconocimiento legal de la tenencia de tierras de los pueblos indígenas, afrodescendientes y comunidades locales, alternativas productivas sostenibles e inversión directa en las comunidades, ya que el financiamiento es escaso.

También, se buscarán espacios de diálogo con autoridades políticas de la región, ONG, donantes y otras organizaciones de la sociedad civil. Como se reconoció en la última COP15, la contribución, derechos, y la participación de los PICL en la toma de decisiones es esencial para lograr el cambio climático y la biodiversidad global.

El evento se realizará en la Ciudad de Panamá, del 13 al 16 de junio, se efectuarán eventos presenciales que podrán seguirse en vivo a través de la Alianza de Pueblos y Bosques @alianzadebosques, el canal de YouTube y todos los participantes pueden unirse a Zoom.

Martes, 13 de junio tarde 2:00 pm a las 5:00 p. m. /miércoles, 14 de junio, 9:00 am a 12:00 md.

Durante el evento, la AMPB presentará su primera herramienta de inversión directa territorial en Mesoamérica construida por y para los Pueblos Indígenas y comunidades locales. El Fondo Territorial Mesoamericano (FTM) busca apoyar el desarrollo sostenible y las capacidades de los socios territoriales locales, en especial de los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales (PICL), quienes son reconocidos mundialmente como los guardianes de los bosques y la biodiversidad.

Miércoles, 14 de junio / tarde 1:00 pm a 5:30 pm

La Escuela Mesoamericana de Liderazgo (EML) busca fortalecer la gobernabilidad territorial a través del conocimiento de los pueblos y comunidades de Mesoamérica. Se enfoca en los jóvenes para incentivar su participación en los procesos comunitarios y promover líderes comprometidos con las necesidades de su pueblo. Durante su semana de presentación, mostrarán sus logros en el desarrollo de capacidades, el impacto del cambio climático y el espíritu empresarial, actuando como mediadores en las discusiones globales.

Jueves, 15 de junio de 9:00 am a 5:00 pm

La Coordinadora de Mujeres Líderes Territoriales (CMTL), presentará procesos exitosos liderados por mujeres indígenas y comunitarias en la recuperación de saberes de medicina, siembra y buen vivir para frenar la crisis climática global. También se presentará el Plan Regional de Género y Cambio Climático, una iniciativa clave para abordar los desafíos actuales de la región.

Viernes, 16 de junio, de 9:00 am a 5:00 pm.

Se presentarán ejemplos regionales de la efectividad de la gobernanza territorial, contados por líderes de organizaciones comunitarias con amplia experiencia en la protección de bosques y aguas, siguiendo las buenas prácticas de sus antepasados. Al mismo tiempo, se analizarán los desafíos que enfrenta la región para hacer valer sus derechos, para poder gobernar sus territorios, como invasiones y movilizaciones forzadas financiadas por empresas extractivistas.

La AMPB presentará un enfoque de principios y procedimientos para promover el mercado de carbono de alta integridad, basado en convenios y acuerdos de derecho internacional y nacional.

La Semana Mesoamericana del Clima será una oportunidad única para conocer las experiencias territoriales de resiliencia climática y defensa del agua y la diversidad biológica y cultural de los Pueblos Indígenas y Comunidades Locales de la región.

Fuente: La Estrella de Panamá.

INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
MuniGuate
Los Portales
Realidad Turística
blackanddecker
Barceló Solymar
INTERFER
Intecap
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Agexport

Related Articles

Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Barceló Solymar
MITM Events
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Walmart
Realidad Turística
AVA Resorts
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Realidad Turística
MITM Events
INOR
blackanddecker
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Herbalife
Agexport
Los Portales
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Havanatur
AirEuropa
Intecap
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Intecap
MuniGuate
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
Havanatur
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar