miércoles, abril 30, 2025
Walmart
Realidad Turística
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
AVA Resorts
Realidad Turística
MITM Events
Agexport
MuniGuate
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
blackanddecker
INTERFER
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR

Panamá refuerza la seguridad en el Darién para combatir a criminales que asaltan a los migrantes

Panamá. Las autoridades de Panamá lanzaron este viernes una campaña que refuerza la seguridad en la selva del Darién, la peligrosa frontera natural con Colombia, para combatir los grupos criminales que asaltan y violan a los migrantes que atraviesan ese paso en su camino hacia Norteamérica.

“Esta operación (…) va directamente a golpear a estas bandas criminales trasnacionales que están compuestas por colombianos y panameños que se dedican a golpear y a ultrajar a los migrantes que transitan por el Darién”, dijo a EFE el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Juan Manuel Pino, en la Base Mayor Salvador Córdoba, en Metetí, en la provincia del Darién.

La “Operación Chocó”, dentro de la “Campaña Escudo”, impulsada por la cartera de Seguridad junto con el Servicio Nacional de Migración y el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront – policía fronteriza), desplegará 1.200 unidades por la selva del Darién para frenar la presencia del grupos criminales internacionales.

El Tapón del Darién, una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo, es usado diariamente por cientos de migrantes irregulares que quieren llegar hasta Estados Unidos o Canadá, muchos de ellos movilizados por redes de tráfico de personas.

Esa zona es de gran peligro, no solo por las condiciones climáticas propias de la selva, sino por la presencia de grupos armados que asaltan y violan a los migrantes, según denuncias de los mismos. Esta semana, tres presuntos asaltantes murieron en un enfrentamiento con agentes de las fuerzas especiales de Panamá en la selva del Darién.

Según el ministro de Seguridad, “los últimos hechos han dicho claramente que estas bandas han aumentado”, por ello se han desplegado “fuerzas policiales del Senan (Servicio Nacional Aerovanal) y Senafront para controlar este flagelo (…) porque estas bandas son organizadas por jóvenes que tienen algún cabecilla que puede ser del Clan del Golfo”, la mayor banda criminal de la vecina Colombia.

A juicio del director del Senafront, Oriel Ortega, “los delincuentes son unos cobardes que le quitan lo poco que lleva la gente en una selva para lucrarse y amedrentarlos”, y alentó a “todos los países” a unirse frente a los “delincuentes organizados trasnacionales”.

Las autoridades panameñas han reiterado este viernes, durante el lanzamiento de la campaña, que la selva del Darién “no es una ruta” migratoria debido al alto peligro de la zona.

“Darién no es una ruta, es un parque nacional de Panamá, un pulmón que tenemos”, sentenció Pino.

“La selva del Darién no es una ruta por razones humanitarias, hemos hablado con cientos de miles de personas que cruzan nuestra selva y nos cuentan las tragedias, la explotación de la que son víctimas por el crimen organizado”, señaló a EFE la directora de Migración de Panamá, Samira Gozaine.

En los cinco primeros meses del año, 166.122 migrantes irregulares han cruzado el Darién, un número casi cinco veces mayor comparado con el mismo periodo de 2022, según cifras oficiales del Gobierno de Panamá. La mayoría siguen siendo venezolanos, seguidos de haitianos.

Se espera que este año atraviesen el Darién 400.000, lo que casi duplicaría los datos de 2022, que cerró con la cifra récord de más de 248.000 personas en tránsito.

América vive una crisis migratoria sin precedentes con este flujo masivo de migrantes hacia el norte del continente en busca de mejores condiciones de vida. Hay unas 20 millones de personas desplazadas “ahora mismo” por la región, según datos citados por la ONG HIAS.

Fuente: EFE.

blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Walmart
INOR
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Realidad Turística
MuniGuate
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
MITM Events
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

MITM Events
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Nestle
Barceló Solymar
Intecap
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Realidad Turística
Walmart
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Intecap
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Walmart
MITM Events
INOR
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Herbalife
- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Cubacel
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Havanatur
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Cubacel
INTERFER