domingo, abril 20, 2025
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
INTERFER
AVA Resorts
MITM Events
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Barceló Solymar
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Los Portales
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker

Países de América Latina avanzan en la preparación del próximo Informe de Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales de la FAO

Panamá. El equipo de la Evaluación de Recursos Forestales Mundiales de la División Forestal de la Sede de FAO en Roma, realiza en la ciudad de Panamá el taller del Programa para la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales 2025 en América Latina, con el cual los países de la región avanzan en la preparación del Informe sobre la situación de los bosques en el mundo, que la Organización publica desde 1946, con los datos obtenidos de cada uno de los países.

El objetivo de este taller es facilitar a los enviados de los países, por parte de los gobiernos, la homologación de los datos forestales a la terminología de la FAO, considerando que la interpretación puede variar en cada país, “la idea es que los datos sean comparables, ya que a veces la definición de bosque cambia despendiendo de los países, como también cambia la definición de deforestación, entonces les ayudamos a traducir e introducir los datos en la plataforma de FAO”, explicó Javier De Lamo, Oficial Forestal de la Sede de FAO.

La plataforma de datos forestales de la FAO es una nueva herramienta disponible desde hace 5 años para los países, que se diseñó para ayudarles a introducir los datos nacionales a través de una metodología más sencilla y con sistemas de alerta ante posibles errores en el ingreso de los datos.

Desde 2005, la columna vertebral del FRA han sido los datos proporcionados por una red bien establecida de corresponsales nacionales nombrados a nivel oficial por sus países miembros, a través de los denominados informes nacionales.

“El área forestal de la FAO está gobernada por el Comité Forestal, en donde están representados todos los países miembros de la FAO mediante el jefe del departamento forestal, que es el que representa a la instancia de Gobierno correspondiente a su país”, explicó De Lamo.

Para el caso del taller que corresponde a América Latina, se cuenta con participación de representantes de los gobiernos y agencias gubernamentales de Panamá, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela.

El oficial forestal de la FAO añadió que la última evaluación en este tema se realizó en el 2020, y que el próximo informe se tiene previsto sea publicado en 2025. En este momento la FAO y los países se encuentran en el periodo de reporte, en el que se implementan los talleres regionales.

El resultado esperado de este taller regional para América Latina es avanzar en el desarrollo de los informes nacionales, a partir de los cuales se realiza el informe global.

Fuente. FAO

blackanddecker
Agexport
Barceló Solymar
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
INOR
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Los Portales
Nestle
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate

Related Articles

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
MuniGuate
MITM Events
AVA Resorts
INTERFER
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
INOR
blackanddecker
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Walmart
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
INOR
Herbalife
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Los Portales
blackanddecker
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
- Advertisement -
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Intecap
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica