jueves, noviembre 13, 2025
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Tigo
AVA Resorts
Walmart
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
INOR
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Irtra

Los sistemas agroalimentarios sufren el 23 % del impacto de las catástrofes, alerta la FAO

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Los sistemas agroalimentarios sufren el 23 % del impacto de las catástrofes naturales en todos los sectores, alertó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), al resaltar que el cambio climático supone una «creciente amenaza» para ellos-

Se trata de una «carga económica considerable» ante la que «deben tomarse medidas para abordar sus vulnerabilidades», se indica en el informe ‘Pérdidas y daños en los sistemas agroalimentarios’ que publica este viernes la organización de la ONU en coincidencia con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima COP28 que se celebra en Dubái.

La FAO subraya la «necesidad crítica de realizar esfuerzos específicos para abordar las vulnerabilidades en el sector agroalimentario», ya que éste «empleó en 2020 a 866 millones de personas en todo el mundo y representa una facturación de 3, 6 billones de dólares».

«Los agricultores son resistentes y se han adaptado durante siglos a los cambios en su entorno. Son la mejor inversión para crear resiliencia y adaptarse al cambio climático», dijo el director general de la FAO, Qu Dongyu, en un comunicado.

En el informe se sostiene que la agricultura «no ha sido un foco principal en las discusiones sobre pérdidas y daños», a pesar de que «las comunidades que dependen de los sistemas agroalimentarios para su subsistencia se enfrentan actualmente a problemas graves, como la pobreza, la inseguridad alimentaria y el acceso limitado a los servicios».

Los datos de las evaluaciones posteriores a desastres realizadas entre 2007 y 2022 indican que estos sistemas sufrieron el 23 % del impacto total de las catástrofes naturales en todos los sectores.

«Las sequías causaron por sí solas el 65 % de las pérdidas del sector agrícola durante este periodo, lo que se tradujo en 3,8 billones de dólares de pérdidas en la producción agrícola y ganadera en los últimos 30 años», subraya la FAO.

Además, se prevé que los fenómenos climáticos causen aún más perjuicios, «afectando a los productividad, eficiencia y medios de vida de quienes dependen de los sistemas agroalimentarios».

Para dar solución a esta «creciente amenaza», los autores del informe señalaron la «necesidad apremiante» de «mejorar las metodologías e instrumentos para evaluar los efectos negativos del cambio climático».

Además, sostuvieron que los métodos existentes «a menudo no captan los fenómenos de aparición lenta y las dimensiones no económicas de las pérdidas y los daños».

«Poner en marcha el financiamiento para pérdidas y daños y, lo más importante de todo, distribuir fondos para pérdidas y daños será una prueba de fuego para el éxito en la COP28», sostuvo QU Dongyu.

Ante el futuro, se describen una serie de acciones para «mitigar el impacto de las pérdidas y daños» en los sistemas agroalimentarios y aboga por la «colaboración internacional y alianzas más fuertes».

También pone el foco en «mejorar la evaluación del riesgo climático, invertir en la recopilación de datos y la investigación, implementar medidas de adaptación, fortalecer la respuesta de emergencia».

Fuente: EFE.

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Agexport
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Tigo
Realidad Turística
INOR
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Los Portales

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Barceló Solymar
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Nestle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Walmart
INOR
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Los Portales
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
- Advertisement -
Cayala
Barcelo Guatemala City
Irtra
Vuelos a Cuba
Cayala
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Tigo
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Cayala
Cubacel
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Irtra
Cayala
Havanatur
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport