martes, junio 25, 2024
Enjoy Travel Group
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Banco GyT
HardRock
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Agexport
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Enjoy Travel Group
Servisa Tintorería UniMax
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Banco GyT
Herbalife
Campismo Popular
Los Portales
HardRock
Irtra
BAM
Barceló Solymar

Los 15 países que los dominicanos pueden visitar si poseen visa estadounidense

RD. Además de abrirle las puertas a su territorio, contar con un visado de Estados Unidos puede ofrecerles a los dominicanos acceso a muchos otros países.

A continuación la lista de territorios del continente americano que pueden visitar los dominicanos que posean visado estadounidense.

Estas naciones son Argentina, Aruba, Bonaire, Chile, Costa Rica, Curazao, Haití, Jamaica, Saba, San Eustaquio, San Martí, México, Panamá y Uruguay.

Desde el 14 de abril de 2014 los dominicanos con visado múltiple de Estados Unidos, Canadá o los países Schengen pueden ir a Aruba, Bonaire, Curazao, Saba y San Eustaquio.

Argentina pide visa de entrada a todo ciudadano dominicano, salvo algunas excepciones, entre ellas si cuenta con una autorización de viaje electrónica solicitada con su visa estadounidense.

Los dominicanos con visado estadounidense de cualquier tipo, salvo las de tránsito y con una vigencia mínima de seis meses, no necesitan visa para viajar a Chile desde abril de 2019.

En el caso de Costa Rica, se le permite el ingreso a los dominicanos siempre y cuando tengan una visa vigente y con entradas múltiples de Estados Unidos, Canadá o la Unión Europea.

Los portadores de visa vigente de Estados Unidos, Canadá y estados Schengen también pueden viajar al vecino país Haití. Las mismas condiciones aplican para aquellos dominicanos que quieran viajar a México.

Jamaica permite el acceso solo a los dominicanos portadores de visado de los Estados Unidos, Estados Schengen, Canadá o Reino Unido, pero por un periodo que no exceda los 30 días de permanencia.

Para viajar a Panamá, los dominicanos con visa o residencia estadounidense, australiana, canadiense o británica vigente mínimo desde hace un año pueden ingresar a territorio panameño, de lo contrario deben solicitar visa en esta nación centroamericana.

Los dominicanos que deseen visitar San Martín pueden ingresar a ese territorio si poseen una visa válida y múltiple de Estados Unidos, Canadá y los países Schengen desde 2014.

Por otro lado, en 2019 el gobierno de Uruguay exoneró del requisito de visa a los ciudadanos dominicanos con visa de ingreso a Estados Unidos, Reino Unido e Irlanda del Norte.

El punto anterior solo es válido si el visado está vigente hasta por al menos seis meses posteriores a la fecha prevista para ingresar a Uruguay y por un plazo máximo de 90 días.

En el apartado “Condiciones para dominicanos viajar” del portal web del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) se puede confirmar las condiciones que imponen las naciones a los dominicanos para visitar su territorio.

Requisitos para solicitar visa estadounidense

Estados Unidos ofrece a los extranjeros una amplia gama de visas, entre las más solicitadas en República Dominicana está la visa de visitante B-1/B-2, para personas que viajan a esa nación de forma temporal por negocios (B-1) o por turismo (B-2).

Según el Servicio Oficial de Citas para Visas del Departamento de Estado de EEUU, el solicitante debe demostrar al consulado que califica para esta visa, precisando que no es un posible inmigrante.

Debe demostrar que su viaje es para una visita temporal, que tiene fondos para cubrir sus gastos durante el viaje y que tiene residencia fuera de Estados Unidos.

También debe pagar la tarifa de solicitud y completar un formulario. La tarifa de solicitud de visas de visitante para negocios o turismo (B1/B2) y otras NIV que no se basan en peticiones, como las visas de estudiante y de visitante de intercambio, aumentó recientemente de 160 a 185 dólares.

Adjunto a estos pasos debe adjuntar los siguientes documentos: una hoja de confirmación de la solicitud electrónica de la visa de no inmigrante, un pasaporte válido para viajar a los EEUU con una validez de al menos seis meses más que el tiempo que va a pertenecer en ese territorio.

El día de la entrevista, adicional a estos documentos, la persona debe presentar la carta de confirmación de cita.

¿Y si no tienen visa? Estos son los países a los dominicanos pueden ir sin visa.

Los dominicanos pueden viajar a decenas de países como turistas sin necesidad de ser portadores de ningún tipo de visado, aunque por un periodo de tiempo determinado.

En países como Belice, Filipinas, Hong Kong, Malasia y Taiwán la estadía para los dominicanos sin visa no puede exceder los 30 días.

Por 60 días, pueden elegir como destino para las vacaciones a Brasil, Honduras, Marruecos, Paraguay, Perú o Rusia.

En el caso de Botsuana, Colombia, Ecuador, El Salvador, Gambia, Israel, Japón y Trinidad y Tobago, es permitida la estadía a dominicanos sin visa por unos 90 días.

A Túnez pueden viajar por una semana, a Georgia por unos 360 días y a Qatar por 180 días.

Los dominicanos tampoco requieren visa para ingresar como turistas a Corea del Sur, Cuba, Líbano, Nicaragua y Suriname.

Vuelos directos

Para viajar a Perú existen vuelos directos de casi cinco horas de duración cuyos pasajes oscilan entre los 30,000 y los 35,000 pesos, dependiendo la época del año.

Mientras que para viajar a Colombia hay más de una opción de vuelo directo con precios entre 16,000 y $23,900. Asimismo, hay vuelos directos desde Santo Domingo hasta La Habana, Cuba.

Fuente: Listin Diario.

Herbalife
Irtra
HardRock
Servicios Médicos Cubanos
Banco GyT
Agexport
Los Portales
BAM
Campismo Popular
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Nestle
Servisa Tintorería UniMax
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Herbalife
Nestle
Banco GyT
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Campismo Popular
BAM
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servisa Tintorería UniMax
HardRock
Intecap
Agexport
INOR
Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

BAM
Campismo Popular
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Barceló Solymar
Banco GyT
Nestle
Irtra
Enjoy Travel Group
Herbalife
HardRock
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Servisa Tintorería UniMax
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
- Advertisement -
Tigo
Barcelo Guatemala City
Intecap
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Holiday Inn Guatemala
Blue Diamond Resorts
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Tigo
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
Hotel Holiday Inn Guatemala
Intecap
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Cubacel