martes, julio 15, 2025
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Irtra
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Los Portales
Walmart
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Agexport
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Intecap
blackanddecker
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística

La ONG guatemalteca Semilla Nueva brilla como finalista en premio de los Emiratos Árabes Unidos

Emiratos Árabes Unidos. El Premio Zayed a la Sostenibilidad, una distinguida iniciativa de los Emiratos Árabes Unidos en sostenibilidad global y humanitaria, ha anunciado a los finalistas de su edición de este año. En una noticia que llena de orgullo a Guatemala, la ONG Semilla Nueva se encuentra entre los finalistas en la categoría de Alimentos. Este reconocimiento destaca su labor en el desarrollo de semillas de maíz biofortificado y su compromiso con la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria en comunidades vulnerables.

El Premio Zayed a la Sostenibilidad es un prestigioso galardón internacional que premia a los ganadores de cada categoría con un financiamiento no reembolsable de 600 mil dólares para impulsar sus acciones sostenibles. Semilla Nueva se ha destacado entre 5,213 proyectos presentados por organizaciones, ONGs y escuelas secundarias de 163 países. Su inclusión como finalista es un testimonio de la relevancia de su enfoque en la promoción de semillas biofortificadas y su compromiso con el bienestar de las comunidades.

La Ceremonia de Entrega de Premios del Premio Zayed a la Sostenibilidad está programada para el 1 de diciembre, durante la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), que se llevará a cabo del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubai. Los finalistas representan a 33 países y reflejan el creciente mandato del premio de recompensar innovaciones que trascienden fronteras y abordan desafíos globales apremiantes.

Su Excelencia el Dr. Sultan Ahmed Al Jaber, Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y Director General del Premio Zayed a la Sostenibilidad, elogió a los finalistas por su dedicación a construir un futuro más sostenible y resiliente para el planeta. Al Jaber declaró:

«El Premio Zayed a la Sostenibilidad continúa el legado perdurable del líder visionario de los Emiratos Árabes Unidos, el Jeque Zayed, cuyo compromiso con la sostenibilidad y el humanitarismo sigue inspirándonos. Este legado sigue siendo la luz guía de las aspiraciones de nuestra nación, impulsándonos en nuestra misión de elevar a las comunidades en todo el mundo. En los últimos 15 años, el Premio ha sido una poderosa fuerza para el cambio positivo, transformando la vida de más de 378 millones de personas en 151 países. Hemos incentivado soluciones que impulsan el progreso climático y económico en algunas de las regiones más vulnerables del mundo”.

Además S.E. destacó que en este ciclo, se recibió un número récord de candidaturas de cada continente. “Las innovaciones presentadas por los finalistas reflejan una dedicación profunda a la inclusión y una resolución inquebrantable para cerrar brechas críticas. Estas soluciones se alinean directamente con los cuatro pilares de la agenda de la COP28 de los Emiratos Árabes Unidos: acelerar una transición energética justa y equitativa, corregir las finanzas climáticas, centrarse en las personas, sus vidas y sus medios de vida, y fundamentarlo todo en una plena inclusión».

Semilla Nueva se ha dedicado a desarrollar semillas de maíz biofortificado, que son esenciales para abordar la desnutrición en comunidades que dependen del maíz como alimento básico. Estas semillas, que no son transgénicas, son más nutritivas y resistentes al cambio climático, lo que las convierte en una herramienta poderosa para mejorar la nutrición y los ingresos de los agricultores. Además, el trabajo de Semilla Nueva es un ejemplo de cómo la ciencia y la innovación pueden abordar problemas globales cruciales.

«Estamos orgullosos de haber sido nombrados finalistas del prestigioso Premio Zayed a la Sostenibilidad. Este honor nos ayudará a crear una mayor conciencia sobre el tremendo potencial del maíz biofortificado para combatir la malnutrición y aumentar la resistencia al cambio climático. Nuestro trabajo sería imposible sin los esfuerzos de los agricultores guatemaltecos y los colaboradores que comparten nuestra visión», comentó Curt Bowen, cofundador y director ejecutivo de Semilla Nueva.

Las semillas biofortificadas desarrolladas por Semilla Nueva tienen el potencial de marcar una diferencia significativa en la nutrición de millones de personas que dependen del maíz como fuente principal de alimento en América Central y África Subsahariana. Además, estas semillas ofrecen una solución práctica para abordar el cambio climático y mejorar la seguridad alimentaria en todo el mundo.

Innovación sostenible desde Latinoamérica: Finalistas destacados

Junto a Semilla Nueva de Guatemala, varias organizaciones y proyectos latinoamericanos han destacado como finalistas en diferentes categorías del Premio Zayed a la Sostenibilidad. Entre ellos se encuentra la «Fundación por la sostenibilidad del Amazonas”, una ONG de Brasil dedicada a la implementación de proyectos y programas que promueven la conservación del medio ambiente y empoderan a las comunidades indígenas para proteger sus derechos en la categoría «Acción por el Clima».

Además, en la categoría de «Escuelas Secundarias Globales», representando a las Américas, se encuentran notables instituciones educativas como el Colegio De Alto Rendimiento La Libertad en Perú, el Liceo Baldomero Lillo Figueroa en Chile y New Horizons School en Argentina. Estos finalistas son ejemplos destacados del compromiso de América Latina en abordar desafíos globales y trabajar en soluciones sostenibles para un futuro más prometedor.

El Premio Zayed a la Sostenibilidad reconoce así no solo a Semilla Nueva sino a una diversidad de iniciativas que están marcando una diferencia significativa en la región y en todo el mundo en áreas cruciales como la seguridad alimentaria, la conservación del medio ambiente y la educación.

Fuente. Premio Zayed a la  Sostenibilidad

Agexport
Los Portales
Nestle
Tigo
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Realidad Turística
blackanddecker
Walmart
INOR

Related Articles

Walmart
Herbalife
Nestle
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Barceló Solymar
Irtra
blackanddecker
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Nestle
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Barceló Solymar
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
blackanddecker
Intecap
- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Irtra
AirEuropa
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica