domingo, abril 20, 2025
Walmart
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
MITM Events
MuniGuate
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
blackanddecker
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Los Portales
Nestle

La Cámara de Representantes de EEUU aprobó una medida de emergencia clave para evitar cierre del gobierno

Tras días de tensión, la Cámara de Representantes aprobó este sábado un proyecto de ley de financiación presupuestal temporal, que representa una instancia clave para evitar el cierre del gobierno.

La votación -a un día de la fecha límite- resultó con 335 votos positivos -209 demócratas y 125 republicanos- frente a 91 negativos -todos de la oposición más radical- y permitirá, así, mantener al país en funcionamiento bajo los niveles actuales del año en curso, durante otros 45 días. Esto sería hasta el 17 de noviembre.

Ahora, el proyecto será enviado al Senado para su aprobación aunque se prevé que obtenga la luz verde sin problema ya que allí hay presencia mayoritaria demócrata.

La propuesta, impulsada por el líder de la Cámara baja, Kevin McCarthy, cede en muchos de los temas más álgidos y, por tanto, presenta menos exigencias en cuanto a los recortes de gasto y excluye los envíos de ayuda a Ucrania -una cuestión prioritaria en la gestión de Joe Biden que ha despertado gran malestar entre los republicanos-. En su lugar, prevé la suba en USD 16.000 millones la ayuda federal para desastres, como los recientes incendios en Hawaii o los tornados en Florida.

“Haremos nuestro trabajo. Vamos a actuar con madurez y vamos a mantener al gobierno en operaciones”, declaró antes de ingresar al Congreso el líder republicano tras días de desencuentros que llevaron a insinuar la fuerte posibilidad de un cierre de las instituciones.

El resultado favorable de este sábado fue clave para evitar lo que podría haber sido una situación crítica en el país.

De no haberse alcanzado un acuerdo en la Cámara de Representantes -donde, en realidad, primaba el conflicto- Estados Unidos habría quedado al borde de un cierre parcial de sus tareas.

La fecha máxima para evitar este escenario era mañana, el 1 de octubre, día en que comienza a regir el nuevo año fiscal y cuando debe entrar en acción el nuevo plan.

Un shutdown, que ya ha ocurrido en pasadas presidencias, implica que el pago de cientos de miles de trabajadores federales se ve suspendido en tanto se resuelva la cuestión presupuestaria. Además, múltiples servicios y sectores quedan en pausa aunque otros esenciales, como el Ejército, están obligados a continuar en el cunplimiento de sus tareas sin goce de sueldo.

En total, unos 1.8 millones de trabajadores se verían afectados por este escenario, precisó la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales (AFGE).

En cuanto a la economía, este suceso generaría un impacto “negativo para el crédito” de la deuda soberana, amenazando su máxima nota y aumentando el riesgo de un alza en los costes de financiación.

También, el crecimiento del país se vería truncado en 0.2 puntos porcentuales por cada semana de duración.

Desde 1976, Estados Unidos pasó por 21 cierres de gobierno ante una falta de acuerdo en el Congreso.

El más largo de ellos fue en 2019, bajo la presidencia de Donald Trump, y duró 34 días. Previo a ello, con Barack Obama se había dado otro shutdown en 2013, cuando se debatía el Obamacare, y duró 16 días.

En 1995, Bill Clinton también se enfrentó a este escenario por 21 días aunque Jimmy Carter fue el mandatario que destacó en este terreno. Durante su único mandato, sufrió cinco de estos episodios: dos de ocho días y uno de 12 días en 1977, otro de 17 días en 1978 y un último de 11 días en 1979.

Fuente: La Página.

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
Herbalife
AVA Resorts
Realidad Turística
Barceló Solymar
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
INOR
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Los Portales
Walmart

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Los Portales
INOR
Barceló Solymar
MuniGuate
INTERFER
AVA Resorts
Intecap
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Walmart
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MITM Events
INTERFER
Intecap
Walmart
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Los Portales
Nestle
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Barceló Solymar
Realidad Turística
- Advertisement -
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Blue Diamond Resorts
Intecap
INTERFER
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Intecap