domingo, febrero 9, 2025
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Cuba Energy Summit
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
INTERFER
MuniGuate
Walmart
INOR
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
AVA Resorts
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
blackanddecker
Cuba Energy Summit
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle

Guatemala presenta investigaciones científicas a favor del ecosistema del planeta en Panamá

Guatemala. Las investigaciones y acciones que se realizan en Guatemala en favor del cambio climático y el ecosistema del planeta fueron expuestas por Ana Chan, Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología, en la 3.a reunión de la Conferencia de las Partes (CoP-31) del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI) en Panamá.

Durante la actividad, Guatemala fue electa como primer vicepresidente el Bureau de la Cop-31 del IAI. Asimismo, el doctor Edwin Castellanos, ganador de la Medalla de ciencia y tecnología 2016, fue electo director de Ciencias del IAI (CoP-31).

Los avances científicos han permitido comprender mejor los impactos del cambio climático y evaluar las medidas necesarias para mitigarlo y adaptase a él. Ana Chan, enfatizó que, gracias a la dedicación y la rigurosidad de los científicos, se tiene una visión más clara de los desafíos que enfrenta la población y de las posibles soluciones.

El conocimiento científico por sí solo no es suficiente. Estos espacios de diálogo resaltan la importancia de la voluntad política y las distintas iniciativas que se impulsan desde los países para hacer frente a los desafíos del cambio global.

Para Ana Chan, la ciencia y la política trabajando de la mano en objetivos comunes, desempeñan un papel fundamental en la toma de decisiones informadas y basadas en evidencia. Los datos y el análisis científico respaldan la necesidad de acciones urgentes y orientan nuestras políticas hacia un futuro más sostenible. “Foros como este, en el que participamos líderes políticos y tomadores de decisiones, permiten comprender mejor los desafíos y diseñar políticas efectivas que conduzcan a resultados tangibles y medibles” resaltó durante su intervención.

Desde la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología en Guatemala se generan los espacios para abordar temas como el agua y su debido saneamiento; el crecimiento poblacional y la falta de planificación territorial. Guatemala pasó de tener 6,3 millones de habitantes en 1976, a 16,1 millones en 2015. Uno de estos espacios fue el congreso anual “Guateconciencia”, en donde el tema central fue “Agua y saneamiento”. El cual reunió a destacados profesionales del sector. Otra acción es el financiamiento que se otorga al proyecto “Efectos del cambio climático global en las zonas de vida de Holdridge y sus implicaciones para Guatemala y la región centroamericana”.

Durante la conferencia se presentaron otras acciones que se desarrollan en Guatemala como la implementación de un modelo de manejo forestal sostenible en la Zona de Uso Múltiple -ZUM- de la Reserva de la Biosfera Maya -RBM-, Petén, proyecto que ha liderado el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP). Quienes también desarrollan una iniciativa basada en ciencia abierta, denominada INaturalist Guatemala. Un proyecto creado para registrar observaciones de todas las plantas y animales propias de la mega diversidad de nuestro país.

Fuente. Senacyt

Realidad Turística
Los Portales
Intecap
Herbalife
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
AVA Resorts
Nestle
blackanddecker
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Agexport
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
MuniGuate
Intecap
Realidad Turística
Los Portales
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Herbalife
Nestle
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Cuba Energy Summit
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
INOR
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
INTERFER
Cuba Energy Summit
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
blackanddecker
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Barceló Solymar
INOR
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
AVA Resorts
- Advertisement -
Cubacel
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Havanatur
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Blue Diamond Resorts
INTERFER
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
MuniGuate