domingo, abril 20, 2025
Realidad Turística
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Walmart
Walmart
AVA Resorts
MITM Events
Realidad Turística
INTERFER
Nestle
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Agexport
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
MuniGuate
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Guatemala expone en Naciones Unidas la importancia de enfocar la cooperación para la resiliencia climática

Guatemala. Keila G. Vilchez, titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), en nombre de Guatemala fue ponente hoy en el Foro de Cooperación para el Desarrollo (FCD 2023), del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (ECOSOC), en el cual se exploraron las oportunidades para incorporar la resiliencia climática como uno de los objetivos de la cooperación a fin de abordar las vulnerabilidades multidimensionales.

La funcionaria, que forma parte de la delegación que integran distintos sectores, recordó que Guatemala se encuentra entre los países con una alta vulnerabilidad climática al señalar las pérdidas y daños que el país sufre debido a esa condición, por lo que resaltó la importancia de incrementar la cooperación de manera eficaz.

“El riesgo no solo es para las actuales generaciones, sino para nuestros hijos y nietos, e incluso para las personas no nacidas, porque si no atendemos lo relacionado a la adaptación, mitigación y resiliencia al cambio climático, nos veremos en un problema muy pronto”, refirió la funcionaria.

La secretaria participó en el debate la Ampliación de la Cooperación Eficaz para el Desarrollo para la Resiliencia Climática en el cual destacó que Guatemala ha hecho todos los esfuerzos que le competen al país, como mutua responsabilidad, desde los mecanismos de la arquitectura internacional establecidos.

En este sentido, indicó que Guatemala, desde 2013, es el segundo país de América Latina en contar con una Ley Marco de Cambio Climático, con una Política Nacional de Cambio Climático y un Plan Nacional de Cambio Climático, que establece la Contribución Nacionalmente Compartida.

Dichos instrumentos, refirió, forman parte del Sistema Nacional de Planificación, los cuales se han incorporado en los planes departamentales y operativizado en planes municipales de desarrollo y ordenamiento territorial (PDM-OT) para poder asegurar que lo planificado tenga una expresión en el presupuesto.

Citó que luego de la Alianza de Busan, Corea del Sur de 2011, que se refiere a los compromisos para fortalecer la resiliencia climática, Guatemala se ha esforzado por tener una arquitectura que permita obtener fondos de países desarrollados, sin lograrlo e indicó que el objetivo es que los países que sean considerados de renta media y con alta vulnerabilidad, tengan acceso a una financiación.

“Teníamos la esperanza de la responsabilidad de los países desarrollados de proveer la cooperación para los países en desarrollo y otros mecanismos, como el Fondo Mundial de USD 100 mil millones anuales en financiación del cambio climático, pero no se ha cumplido”, indicó.

Dicho incumplimiento ha llevado a Guatemala, al igual que otros países de Latinoamérica y el Caribe, a expresar en múltiples foros que la condición de alta vulnerabilidad al cambio climático esté catalogada y equiparada por algunos de los fondos o bancos multilaterales para asegurar que sea considerada como un criterio de ayuda oficial al desarrollo; sin embargo, la funcionaria dijo que el esfuerzo nacional ha sido insuficiente para acceder a los mecanismos y a los fondos.

La funcionaria refirió que mientras eso sucede, los sistemas nacionales de inversión pública deben considerar herramientas de gestión de riesgo dentro de los proyectos, para no depender solo de la cooperación internacional, sino del mismo financiamiento público nacional.

Durante el Foro de Cooperación para el Desarrollo ECOSOC se puntualizaron tres acciones estratégicas:

✔️Considerar en los sistemas nacionales de inversión pública las herramientas de gestión de riesgo en proyectos de obras para generar infraestructura resiliente.

✔️Integrar las evaluaciones de daños y pérdidas para asegurar las acciones de intervención con presupuesto y cooperación.

✔️Apalancar los esfuerzos con los gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil para actuar en territorios rurales y que suelen ser los más vulnerables.

Fuente: Gobierno de Guatemala.

MuniGuate
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Nestle
Herbalife
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
INTERFER
Intecap
INOR
Realidad Turística
Los Portales

Related Articles

Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Los Portales
Barceló Solymar
Walmart
Realidad Turística
INOR
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
INTERFER
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Intecap
blackanddecker
AVA Resorts
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Agexport
Nestle
Los Portales
Herbalife
- Advertisement -
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
Havanatur
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Barcelo Guatemala City
INTERFER
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Cubacel
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar