lunes, septiembre 8, 2025
AVA Resorts
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Walmart
Los Portales
Barceló Solymar
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Agexport

Guatemala declara Emergencia Sanitaria Nacional tres meses por el dengue, que en comparación con el 2022 aumentó en 150%

Guatemala. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala, declaró este 31 de agosto Emergencia Sanitaria Nacional debido a la presencia de epidemia por dengue.

Las autoridades de Salud publicaron este jueves 31 de agosto en el Diario de Centro América, el acuerdo ministerial número 258-2023, de fecha 30 de agosto de 2023.

En el considerando del acuerdo se menciona que el país actualmente se encuentra en riesgo vulnerable por la epidemia del dengue, transmitida por el vector Aedes aegypti, que afecta a todos los grupos de edad y sexo.

Añade que hay factores de riesgo ambientales acentuados por la presencia del Fenómeno del Niño, que favorecen la proliferación del vector, el incremento de la enfermedad y su impacto en la salud.

Añade que información y datos analizados por la Dirección de Epidemiologia y Gestión del Riesgo se estableció que es alta la amenaza, la vulnerabilidad, el riesgo de casos graves y complicaciones por la epidemia del dengue.

“Tomando en consideración el comportamiento histórico de la enfermedad en el que se registra un incremento sostenido de nuevos casos, se hace imprescindible y procedente declarar estado de Emergencia Sanitara Nacional, deviniendo por ello pertinente emitir el presente Acuerdo Ministerial, el cual es de estricto interés del Estado”, se lee en el documento.

En el artículo 1 del acuerdo, Salud declarar Emergencia Sanitaria Nacional en todo el territorio de Guatemala, por la presencia de la epidemia de dengue, transmitida por el vector Aedes aegypti, que afecta a todos los grupos de edad y sexo.

En el artículo 2, señala que “los organismos e instituciones públicas centralizadas y descentralizadas, autónomas, semiautónomas, municipalidades, instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales comunitarias, cuya competencia u objeto es la administración de acciones de salud, deberán colaborar con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, a participar activamente en las acciones de promoción, prevención y manejo de la crisis causada por la epidemia de dengue, para la mitigación del daño y control de los factores ambientales de riesgo; para el efecto, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, como ente rector de la salud, coordinará dichas acciones”.

También señala, en el artículo 3, que las instituciones que conforman el Sector Salud, deberán realizar según su ámbito de competencia las actividades siguientes:

  1. a) Vigilancia epidemiológica: fortalecer la detección, registro, notificación, procesamiento y análisis de información, así como investigación de brotes;
  2. b) Vigilancia entomológica: intensificación de encuestas entomológicas antes y después de las acciones:
  3. c) Vigilancia laboratorial toma de muestras y notificación de resultados a las Direcciones Departamentales de Redes Integradas de Servicios de Salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social,
  4. d) Atención de Casos: manejo clínico ambulatorio y hospitalario;
  5. e) Movilización social promover la participación de la población y las entidades públicas y privadas para realizar activamente las acciones de promoción, prevención y manejo de la crisis causada por la epidemia de dengue; participar en jornadas de deschatarrización e intensificar campañas de comunicación para la prevención en comunidades y hogares; y

Otras, orientadas a la promoción de la salud y establecimiento de ambientes saludables.

Fuente: Prensa Libre.

Los Portales
Walmart
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Agexport
INOR
Irtra
Intecap
Realidad Turística
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas

Related Articles

Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Walmart
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Barceló Solymar
Nestle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Intecap
INOR
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
AVA Resorts
Agexport
Irtra
Walmart
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Cubacel
Irtra
Vuelos a Cuba
Havanatur
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Intecap
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Cubacel