sábado, marzo 22, 2025
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Cuba Energy Summit
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
INOR
Cuba Energy Summit
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Barceló Solymar
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Intecap
Los Portales
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo

Fundación Citi anuncia Desafío de Innovación Global para organizaciones sin fines de lucro que trabajan para mejorar seguridad alimentaria en el mundo

Este programa de US$ 25 millones busca apoyar a organizaciones sin fines de lucro que estén liderando proyectos innovadores de seguridad alimentaria destinados a fortalecer la salud física y financiera de comunidades desatendidas

Guatemala. La Fundación Citi (la “Fundación”) anunció hoy su primer Desafío Global de Innovación. El objetivo de esta iniciativa es incrementar el impacto de organizaciones sin fines de lucro de todo el mundo que se dedican a desarrollar soluciones innovadoras para mejorar la seguridad alimentaria. Este primer desafío incluye un total de US$ 25 millones, que se asignarán a 50 organizaciones, a fin de apoyar desarrollos piloto o la expansión de ideas y proyectos destinados a abordar esta problemática y fortalecer la salud física y financiera de familias y comunidades de bajos ingresos.

Se calcula que hay en el mundo 770 millones de personas que sufren algún tipo de malnutrición. En este contexto, la seguridad alimentaria constituye una de las principales crisis mundiales de la actualidad. Según un estudio reciente de Citi Global Perspectives & Solutions (GPS), el impacto estimado de la malnutrición en la economía mundial podría rondar los US$ 3.5 billones por año (unos US$ 500 por cada persona en el planeta), como resultado de los niveles récord alcanzados por los precios de los alimentos y de otros factores macroeconómicos que a su vez generan conmoción civil, desplazamientos globales y otras circunstancias.

“Hay demasiadas familias en el mundo que se enfrentan a la lucha diaria de no saber cuándo y de dónde vendrá su próxima comida”, comentó Brandee McHale, presidenta de la Fundación Citi y directora de Inversión y Desarrollo Comunitario de Citi. “Entendemos los factores económicos que inciden en esta crisis que continúa creciendo. A través de esta iniciativa, nos proponemos colaborar con diversas organizaciones sin fines de lucro impulsadas por una misión y pioneras en soluciones escalables e innovadoras en sus comunidades”.

Para esta convocatoria, la Fundación Citi dará prioridad a proyectos en cuatro áreas:

  • Acceso: Apoyar iniciativas que buscan incrementar el acceso a alimentos asequibles y saludables para comunidades de bajos ingresos.  
  • Asequibilidad: Mejorar la asequibilidad de los alimentos a través de esfuerzos de financiamiento comunitario que contribuyan a reducir la carga financiera que enfrentan las comunidades de bajos ingresos.
  • Disponibilidad: Abordar desafíos en la cadena de suministro de alimentos que se traduzcan en beneficios positivos para la comunidad, como la creación de nuevos empleos y empresas. 
  • Resiliencia: Aumentar la cantidad de recursos disponibles que permitan a comunidades de bajos ingresos prepararse y responder de manera más efectiva a disrupciones en la seguridad alimentaria en épocas de crisis.

“La crisis de seguridad alimentaria es uno de los problemas más urgentes que enfrenta nuestro mundo actual”, señaló Liza Henshaw, presidenta de Global Citizen. “Trabajar en alianza con Citi durante más de 10 años nos dio la oportunidad de observar de primera mano el impacto positivo que la Fundación Citi ha tenido en los esfuerzos por ayudar a sacar a las comunidades desatendidas de la pobreza. Esta iniciativa global pondrá fondos que son muy necesarios a disposición de organizaciones que trabajan con dedicación para combatir la escasez de alimentos, a través de soluciones innovadoras que son muy necesarias”.

El primer Desafío Global de Innovación tiene como antecedente la trayectoria de Citi y la Fundación en promover la seguridad alimentaria:

  • El apoyo de Citi y la Fundación Citi ayudó a la organización No Kid Hungry a brindar 300 millones de comidas para niños que enfrentan hambre, desde 2014.
  • Voluntarios de Citi empacaron más de 1.7 millones de comidas para la organización U.S. Hunger, desde 2017.
  • En 2020, en plena pandemia, la Fundación apoyó los esfuerzos de alivio de COVID-19 de Global FoodBanking Network en América Central y del Sur.
  • En Asia, el apoyo que la Fundación brindó a Think City en 2020 ayudó a esta ONG a asociarse con cuatro organizaciones comunitarias de Malasia para que las poblaciones vulnerables recibieran alimentos e insumos médicos.
  • Más recientemente, en Europa, el apoyo financiero de la Fundación ayudó a Crown Agents International Development a comprar y brindar apoyo nutricional para bebés prematuros en Ucrania durante el conflicto.

La fecha límite para presentar propuestas es el 22 de marzo de 2023, a las 4 p.m. EDT.  Para ver más información sobre esta oportunidad, requisitos de elegibilidad y geografías objetivo, visite: www.citifoundation.com/challenge

Fuente. Citi

Mónica Eventos y Bodas
Agexport
INOR
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Cuba Energy Summit
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Nestle
AVA Resorts
Walmart
Barceló Solymar

Related Articles

Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Intecap
Herbalife
Nestle
Realidad Turística
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
INTERFER
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
INOR
MuniGuate

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
MuniGuate
Cuba Energy Summit
blackanddecker
AVA Resorts
Realidad Turística
Barceló Solymar
Nestle
INTERFER
Intecap
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
MITM Events
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
Cubacel
MuniGuate
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Intecap
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
INTERFER
MuniGuate
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica