sábado, agosto 2, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Realidad Turística
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
AVA Resorts
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Tigo
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Barceló Solymar
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group

El Canal de Panamá también sufre la sequía: la falta de lluvias obliga a reducir el tránsito de barcos para ahorrar en agua del llenado

Panamá. El Canal de Panamá está buscando desesperadamente agua para no morir, pues la disminución de las lluvias por el cambio climático y el fenómeno de El Niño amenazan con secar la vía que mueve casi el 6% del comercio marítimo mundial, dijo este jueves las autoridades.

«La gran desventaja que tiene el Canal de Panamá , como ruta marítima, es el hecho de que nosotros operamos con agua dulce, mientras que las otras rutas marítimas [como el Canal de Suez] utilizan agua de mar», dijo este jueves el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez.

Debido a la escasez de lluvias, el Canal restringió el calado de los buques, lo que causará una merma de 200 millones de dólares en sus ingresos en 2024. En tanto, la proyección para este año está estimada en 4.900 millones de dólares, debido a Vásquez .

«Tenemos que encontrar soluciones para poder seguir siendo una ruta relevante para el servicio al comercio internacional. Si no nos adaptamos, entonces vamos a fallar», indicó en una presentación ante la prensa.

Restricciones en calado

El calado fue restringido vía hace unos meses a 43 pies (13,11 metros), dos menos de los que antes permitía esta inaugurada por Estados Unidos en 1914 y en manos panameñas desde el 31 de diciembre de 1999.

«La severidad de esta crisis es atípica, es muy alta. Así que vamos a pensar que nosotros, desde aquí hasta el 30 de septiembre del próximo año, debemos estar operando con restricciones de calado», dijo Vásquez.

De 40 barcos en promedio que cruzaron cada día en 2022, ahora pasan 32 para ahorrar agua, la fuente de energía que mueve los barcos en las esclusas. Por cada nave se vierten 200 millones de litros al mar.

Debido al menor calado, algunos comerciantes descargan cientos de contenedores en el puerto pacífico de Balboa y vuelven a cargarlos en Colón (Caribe), tras cruzar el Canal. Los contenedores son llevados en ferrocarril de costa a costa, lo que implica demoras aunque no siempre mayores costos a las navieras, pues aunque deben costar el transporte en tren, pagan un peaje inferior en la vía interoceánica porque llevan menos carga.

Vásquez dijo que el mercante «Ever Max», con bandera de Singapur, usó esta modalidad esta semana, lo que no impidió que lograra el récord de ser la nave con más carga que ha cruzado la vía: más de 15.000 contenedores tras pagar 1, 5 millones de dolares en peaje.

Menos ingresos en 2024

El administrador expresó que «la falta de agua, medida solamente en términos de peajes, ya da un precio de 200 millones de balboas» (dólares) menos en ingresos en 2024.

De prolongarse la sequía y el límite de calado, el Canal se arriesga a perder clientes, porque las navieras «pueden optar por otras rutas, sabemos que ese riesgo existe», dijo.

A pesar de la escasez de agua dulce, está descartada la opción de que el Canal emplee agua de mar, pues implicaría grandes excavaciones.

Fuente: La Página.

Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Tigo
Walmart
Intecap
AVA Resorts
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Los Portales
INOR

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Tigo
Barceló Solymar
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Nestle
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Walmart
Realidad Turística

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Barceló Solymar
Walmart
Herbalife
AVA Resorts
Irtra
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
AirEuropa
Irtra
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Tigo
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Irtra
Tigo
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba