domingo, febrero 23, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
INTERFER
Cuba Energy Summit
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Nestle
Herbalife
Los Portales
INTERFER
Cuba Energy Summit
Agexport
Realidad Turística
blackanddecker

El 78.9% de la población aprueba la gestión del Gobierno del Presidente Daniel Ortega

Nicaragua. El 78.9%  de la población aprueba la gestión de Gobierno del Presidente Daniel Ortega, así lo revelan los resultados de la más reciente encuesta realizada por M&R Consultores, encuesta presencial, del Sistema de Monitoreo de la Opinión Pública, en su edición número 73.

Los entrevistados también dijeron que la confiabilidad, la legitimidad del Gobierno del Presidente Ortega, es del 93.8%.

El Gobierno del Presidente Daniel Ortega es el de un gobernante democrático, apegado a las leyes del país, así lo considera el 78.9% de los encuestados.

“El Presidente Daniel Ortega busca la unidad y la reconciliación, entre los nicaragüenses, 78.2% de los encuestados considera que eso es, que no se discrimina a nadie por ninguna condición”, mencionó Raúl Obregón, presidente ejecutivo de M&R Consultores.

También el 82.8% de los entrevistados, considera que el Gobierno del Presidente Ortega trabaja por los intereses de la población en general.

El 78.6% de los entrevistados consideran que va por la dirección correcta, el rumbo por el que conduce el país el Gobierno del Presidente Ortega.

La esperanza que genera el Gobierno actual a la población, es de 87.7%.

Esta encuesta corresponde al segundo trimestre del año 2023, y el levantamiento se llevó a cabo entre el 24 de junio y el 4 de julio recién pasado.

Se entrevistaron a personas de 16 años a más, de ambos sexos completamente aleatorios. La cobertura de la encuesta fue nacional, se visitaron los 15 departamentos del país y las dos regiones del Caribe.

El tamaño de la muestra es de 1 mil 600 personas entrevistadas, el margen de error más o menos de 2.5%; el nivel de confianza es 95% y el índice de rechazo es 2.7%.

El proyecto del Canal Interoceánico

El 83.3% de los entrevistados expresa que un proyecto como el Canal Interoceánico, representaría beneficios para Nicaragua.

En ese sentido, al 82% de los encuestados les genera optimismo la posibilidad de que se lleve a cabo este proyecto; en tanto, el 83.7% apoya cualquier medida, acción y gestión que realice el Gobierno, en busca de lograr que el proyecto del Canal Interoceánico camine.

La paz y estabilidad

La paz y la estabilidad son valores fundamentales para el desarrollo del país, por lo tanto, bajo ninguna circunstancia se deben poner en riesgo.

Según la encuesta, la paz y la estabilidad son dos de las condiciones que hacen atractivo a Nicaragua, a la inversión en este momento; la mayoría de la población no le da cabida a aquellas voces que se empecinan en poner en riesgo la paz y la estabilidad del país.

Por tanto, el 95.2% de los entrevistados se manifiesta de acuerdo con la afirmación, de que bajo ninguna circunstancia la paz debe ser puesta en riesgo.

El 92.5% de los entrevistados afirman que la estabilidad tampoco debe ser puesta en riesgo, bajo ninguna circunstancia; el 97.6% de los nicaragüenses que viven en este país, aseguran que en Nicaragua se respira paz en las condiciones actuales.

Por su parte, el 96.9% de los encuestados consideran que el respeto, es un valor que está presente en las relaciones interpersonales de todos los nicaragüenses.

Además, el 96.6% también considera que el nicaragüense es solidario con sus conciudadanos.

El tema de la democracia

En cuanto al tema de democracia, en Nicaragua, el 56% de los entrevistados dice que la democracia como sistema, debe contribuir a que se viva en paz.

El 94.5% de los entrevistados está de acuerdo con que en democracia, el orden constitucional debe ser respetado.

En tanto, el 94.3% de los encuestados mencionaron que todos los ciudadanos tienen derecho a manifestarse públicamente, siempre y cuando no inciten a la violencia, ni al caos.

El 93.8% de los entrevistados dijo que es el ciudadano haciendo uso de su voto, quién decide, quién gobierna y cuándo gobierna un país; el 93.8% considera que es un derecho y un deber elegir y ser electo.

El 93.7% considera que la libertad de expresión debe ser garantizada, siempre y cuando se respete la dignidad de las personas.

La encuesta de M&R Consultores indica que el 93.5% de la población considera que los golpes de estado y la violencia que generan, no son aceptables.

El 93% de los entrevistados mencionaron que nadie puede, sin asumir responsabilidades y consecuencias, violentar el derecho de las demás personas.

El 89% de los entrevistados consideran que en este país, se respeta el derecho de los ciudadanos a la propiedad; el 88.7% que se respeta el derecho de los ciudadanos a movilizarse dentro del territorio nacional y hacia el extranjero.

También el 88.6% de los encuestados dijo que se respeta en este país la libertad de religión; el 87.7%, aseguró que se respeta el deber y derechos ciudadanos a elegir mediante voto a las autoridades del país.

El 87.5% considera que se respeta la libertad de empresa; el 87.1% mencionó que se respeta el derecho humano de la población en este país; el 86% considera que se respeta el derecho de los ciudadanos a expresarse libremente; el 85.3% expresó que se respeta la libertad de expresión de los medios de comunicación.

Trabajo de la Policía Nacional

Raúl Obregón manifestó que el 80.7% de los encuestados califica bueno o muy bueno, el trabajo que realiza la Policía Nacional, contra el crimen organizado y el narcotráfico.

El 78.3% de los entrevistados asegura que la Policía Nacional hace un buen trabajo en la regulación y ordenamiento del tránsito; el 76% dijo que lo hace en el respeto a los derechos humanos.

“En general, el 76.2% califica positivo el trabajo que realiza la institución a cargo de la Seguridad”, resaltó Obregón, en referencia a la encuesta.

En una pequeña exploración de la economía, desde la percepción de los entrevistados iniciando con los subsidios, como la política de subsidios que practica el Gobierno de Nicaragua actual, lo ve la población muy positivo para la economía familiar.

“En el caso del agua potable 83.1%, lo ve positivo; el transporte urbano colectivo 82%; la energía eléctrica 77.5% positivo; el combustible 70.6% positivo; y el gas propano 74.13% positivo”, describió Obregón.

La expectativa que tiene la población con respecto a la situación económica familiar, el 60.9% de los entrevistados considera que para los próximos seis meses va a mejorar.

    También: La imponente «Gran Sultana»: Granada muestra algunos de sus rincones más hermosos

El 84.9% de los entrevistados, dijo que el futuro en general para el país en los próximos cinco años, es alentador.

En cuanto al índice de predisposición para el FSLN, es del 75.9%, esta es una construcción propia de M&R Consultores, para lo cual se utilizan tres variables, una de ellas tiene que ver con la esperanza que le genera a la población, la tranquilidad que le genera a la población y la seguridad; con esas tres se construye el índice que es de 75.9%.

En el tema de la aprobación de gobierno, la gestión de gobierno, se ve que los números de la calificación a la capacidad de gestión de gobierno que asigna a la población es bastante alta.

En la satisfacción con los principales servicios públicos que ofrece el Gobierno a los nicaragüenses, el 81.3 de la población está satisfecha; o sea, 8 de cada 10 personas, se manifiesta satisfecha con los servicios que ofrece el Gobierno; en el que se destaca el transporte, la educación pública la construcción y mantenimiento de carreteras, el agua potable y el servicio de energía eléctrica domiciliar.

Fuente: El19.

Cuba Energy Summit
MITM Events
Walmart
blackanddecker
Barceló Solymar
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
INOR
Intecap
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Herbalife
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul

Related Articles

MuniGuate
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
Agexport
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
MITM Events
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Los Portales
Realidad Turística
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Walmart
AVA Resorts
Intecap
Los Portales
Agexport
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
Nestle
Cuba Energy Summit
blackanddecker
- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
INTERFER
Intecap
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate
AirEuropa
Intecap
Blue Diamond Resorts
Havanatur
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE