martes, abril 29, 2025
AVA Resorts
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Walmart
Los Portales
Barceló Solymar
AVA Resorts
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
blackanddecker
Realidad Turística
Intecap
MuniGuate
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
INOR

EE.UU. ratifica interés de posicionar a Panamá como cadena de suministro dependiente

Panamá. El Gobierno de Estados Unidos, a través de su embajada en Panamá, ratificó el interés de contribuir en la diversificación de las cadenas de suministro de este país, miembro de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD).

El ministro consejero de la Embajada estadounidense en Panamá, John Barrett, reiteró la colaboración de Estados Unidos a los esfuerzos por diversificar las cadenas de suministro de los países miembros de la ADD –Costa Rica, Ecuador, República Dominicana y Panamá– a pesar de no ser parte de la Alianza.

Destacó que desde la creación de la ADD, la administración del Gobierno de Estados Unidos ha mostrado su apoyo a esta iniciativa y en ese sentido también promovió la Ley 10 que ofrece a los países miembros oportunidades clave de inversión.

Barrett es de la opinión que ningún país, incluido Estados Unidos, puede construir o producir todo lo que necesita, por lo que es vital trabajar en conjunto con sus aliados para diversificar la cadena de suministros y otros.

“Una diversificación de las cadenas de suministro también es fundamental para la prosperidad de los mercados de los países”, afirmó Barrett, durante el panel titulado “Alianza para el desarrollo en democracia: Poderosa herramienta para impulsar la prosperidad en Costa Rica, Ecuador, República Dominicana y Panamá”, de la Cumbre Financiera Internacional realizada la semana pasada.

Concretamente con Panamá –como parte de la Alianza– están invirtiendo en que haya ayuda tanto para extranjeros como para el país, con igualdad de oportunidades de mercado y condiciones democráticas.

“Panamá, en el término de logística, es atractivo en temas de inversión para los inversionistas, porque ven que el país está bien posicionado para mejorar la solidez y las cadenas de suministro internacional”, aseveró.

Por ende se encuentran identificadas las oportunidades de inversión. “Estamos explorando vías para lograr que Panamá se posicione en las cadenas de suministro dependiente”, manifestó Barrett.

Adelantó que la Embajada de Estados Unidos en Panamá, con la financiación de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés), va a ayudar a Panamá a diversificar las cadenas de suministro.

Destinarán recursos para desarrollar una ciencia que permitirá hacer de Panamá un destino más atractivo para la inversión; control y gestión y prevención del lavado de activos en las cadenas de suministro, cuyas inversiones juntas suman alrededor de $10 millones.

El pasado 7 de julio, el ministro de Comercio e Industrias (Mici), Federico Alfaro Boyd, se reunió en Washington, D.C. con la secretaria de comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, con quien conversó sobre la construcción de cadenas de suministro y el avance en la transformación digital, con el fin de preparar a la región para futuras pandemias; además de promover la democracia y la prosperidad económica regional.

Alfaro Boyd y Raimondo se reunieron como parte de un evento organizado por la Embajada de Panamá en Washington, al que asistieron altos ejecutivos de más de 12 estratégicas multinacionales.

Durante el encuentro, Alfaro Boyd, acompañado por el embajador Ramón Martínez de la Guardia, compartió todo lo que hace de Panamá el destino ideal para el nearshoring en la región, avanzando de forma estratégica con la agenda país de promoción comercial.

El ministro del Mici también sostuvo reuniones con la Asociación de la Industria de Semiconductores, a quienes presentó las ventajas específicas que Panamá ofrece a esta importante industria. Es la tercera ocasión en que el ministro Alfaro Boyd se reúne con su homóloga estadounidense Gina Raimondo.

La Alianza es un espacio informal de diálogo y coordinación estratégica concebida inicialmente por los países hermanos de Costa Rica, Panamá y República Dominicana para fomentar el crecimiento económico en el marco de la democracia, los derechos humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Más recientemente se sumó Ecuador.

En julio de 2022, Estados Unidos, Costa Rica, República Dominicana y Panamá firmaron un memorando de entendimiento para avanzar en el diálogo consultivo sobre las cadenas de suministro y el crecimiento económico entre Estados Unidos y la Alianza para el Desarrollo en Democracia.

En el memorando quedó plasmado que los países participantes trabajarán juntos para fortalecer la resiliencia de las cadenas de suministro, con miras a compartir las mejores prácticas y resultados con toda la región.

Fuente: La Estrella de Panamá.

MITM Events
Agexport
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
MuniGuate
AVA Resorts
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Realidad Turística
INOR

Related Articles

Barceló Solymar
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
AVA Resorts
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
Nestle
INTERFER
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
AVA Resorts
Los Portales
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
MuniGuate
Herbalife
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
AirEuropa
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Intecap
INTERFER

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Intecap
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Cubacel