jueves, abril 24, 2025
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
INTERFER
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
INTERFER
Walmart
INOR
blackanddecker
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Agexport
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Realidad Turística
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap

Discrepancia entre diputados por permanencia de Panamá en el Parlacen

Panamá. La pretensión de los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares de buscar la ratificación como diputados suplentes del Parlamento Centroamericano (Parlacen) ha originado una disputa entre los diputados de la Asamblea Nacional (AN), sobre si Panamá debería mantenerse o abandonar el organismo.

El diputado de la bancada de libre postulación Gabriel Silva declaró que Panamá debe dejar de formar parte del Parlamento Centroamericano porque le cuesta al país más de $1,7 millón anuales, y que a su juicio no hay beneficios tangibles y materiales para la población.

“¿El Parlacen ha repercutido o ha tenido algún beneficio para el país? Nadie me ha respondido esa pregunta a la fecha de hoy”, expresó Silva.

Así las cosas, solicitó que se envíe a la ministra de Relaciones Exteriores, Janaina Tewaney Mencomo, su discurso para que dé inicio a las gestiones necesarias para que Panamá salga del Parlacen.

Señaló que Panamá ha utilizado al Parlacen, igual que se ha hecho en otros países, como una herramienta de impunidad “para continuar la corrupción, una herramienta en contra de la transparencia, y es imperante que Panamá tome pasos firmes para salir del Parlecen cuanto antes”.

“Países vecinos ya lo han hecho…¿cuál es la importancia que este país se mantenga ahí? Este diputado le pide al Ministerio de Relaciones Exteriores tome las acciones pertinentes”, afirmó Silva.

Costa Rica es el único país que no forma parte del Parlacen por “considerarlo caro y poco funcional”.

El diputado panameñista Bernardino González afirmó que Panamá intentó ya salir de manera incorrecta del Parlamento Centroamericano, “porque Panamá tiene que acatar las normas de derecho internacional conforme lo establece el artículo 4 de nuestra carta magna. Al hacerlo a través de nuestro derecho interno violó la Convención de Viena, previamente firmada y ratificada, y por eso la Corte Suprema de Justicia en un fallo unánime decretó inconstitucional esa ley y Panamá revierte nuevamente al Parlacen”, explicó el diputado.

El 11 de diciembre de 2009, Panamá decidió salir del Parlacen, sin embargo, el 24 de agosto de 2012 la Corte Suprema de Justicia reincorpora a Panamá a este organismo.

El diputado González señaló que hay un procedimiento que Panamá debe cumplir, “tiene que respetar las normas de derecho internacional, no hacerlo es ir en contra de la seguridad jurídica de todo Estado democrático, por eso discrepo en todas sus partes con la posición del diputado Gabriel Silva en la crítica a este organismo de integración centroamericana; hay que respetar el fallo de la Corte en firme, debidamente ejecutoriado”, aseguró.

Mientras que el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Jairo ‘Bolota’ Salazar se refirió específicamente a la no ratificación como diputados suplentes del Parlacen de los hermanos Martinelli Linares.

“Los hermanos Martinelli Linares tienen derecho a que los juramenten porque se ganaron ese derecho con votación popular, el pueblo los puso ahí, y cuando alguien hace algo malo es el pueblo quien te quita; estos diputados que tiene miedo se deben comprar un perro antes de entrar a ser diputados del Parlacen”, expresó Salazar.

Indicó que “les guste o no les guste a este pueblo es un derecho que se han ganado, y hoy ese mal de ellos mañana será el mal de cualquiera de los que están aquí, o de los diputados del Parlacen [sic].

Tienen ese derecho y no se lo quieren dar, alguien los tienen amenazados, y ese es el gran problema cuando tu dependes de los gobiernos”, dijo.

El Parlamento Centroamericano (Parlacen), fue fundado por iniciativa del gobierno panameño y su creación se propuso en la reunión de presidentes centroamericanos en Esquipulas, Guatemala en 1986. En 1987 se suscribió su Tratado Constitutivo para instalarse en 1991, con Sede en Guatemala y subsedes en las capitales de cada uno de los Estados parte.

Fuente: La Estrella de Panamá

MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Herbalife
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística
MITM Events
blackanddecker

Related Articles

MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
MuniGuate
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
blackanddecker
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
AVA Resorts
Agexport
Realidad Turística
Barceló Solymar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
Agexport
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Intecap
blackanddecker
Barceló Solymar
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
INTERFER
Nestle
INOR
- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Intecap
INTERFER
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
Henkel Latinoamerica

Lo más leído...

- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Havanatur
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap