domingo, octubre 12, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Tigo
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
INOR
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Los Portales
Nestle
Agexport

Consejo de Seguridad de la ONU renueva sanciones contra Haití

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Haití. El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este jueves por unanimidad renovar por un año más el régimen de sanciones contra Haití, que lleva vigente desde octubre de 2022, en una rara muestra de consenso en el máximo órgano de decisión en Naciones Unidas.

La resolución para extender el régimen de sanciones, que incluye un embargo total de armas, la congelación de bienes y medidas de prohibición de viajes, fue presentada por Ecuador y Estados Unidos y no encontró la oposición de ninguno de los quince miembros del consejo.

Rusia y China, que en otros casos -como el de Birmania, Mali o Corea del Norte- se han mostrado opuestas a las sanciones por sus efectos sobre las poblaciones civiles, han apoyado en este caso la continuidad de las medidas punitivas, reclamadas por el propio gobierno haitiano.

Esta batería de medidas tiene como fin limitar el poder de las bandas armadas ajenas al estado que controlan grandes partes del país, incluyendo la propia capital, Puerto Príncipe, y por el momento solo incluye un nombre propio concreto, el de Jimmy Chérizier “Barbecue”, líder de la Familia G9, una de las bandas más poderosas del país, aunque el comité de sanciones de la ONU estudia incluir otros nombres.

Por supuesto, el embargo de armas no se aplica a los organismos de la ONU, la policía nacional o las fuerzas armadas, precisamente en un momento en que la policía haitiana va a verse reforzada con una misión multinacional de apoyo aprobada por el Consejo de Seguridad el pasado 2 de octubre y que aún está en proceso de formación.

El embajador de Haití ante la ONU, Antonio Rodrigue, se mostró agradecido ante los miembros del Consejo y consideró que la extensión del régimen de sanciones envía una señal fuerte y clara a los grupos que desestabilizan el país, al tiempo que permite calmar la inseguridad y allanar el camino a la celebración de nuevas elecciones.

Tres grandes males

La inseguridad, la violencia y el tráfico de armas, drogas y migrantes asolan Haití y comprometen su desarrollo social y económico, según el último informe del Grupo de Expertos de la ONU conocido este jueves.

“La inseguridad, el vacío institucional y la debilidad de los controles fronterizos favorecen los intereses de los criminales, en particular de los narcotraficantes, que intensifican sus operaciones”, denuncian los expertos.

Alertan de que además la crisis haitiana repercute en la actividad delictiva en la región, ya que la demanda y circulación de armas de fuego ilegales en el país más pobre de América alimenta el tráfico en República Dominicana y Jamaica.

Se estima que las armas de fuego en circulación en Haití alcanzaban en 2022 las 600.000, frente a las 291.000 de 2018, la gran mayoría de ellas de posesión ilegal.

Arresto por asesinato de Moise

Joseph Felix Badio, la persona que supuestamente planificó el asesinato en 2021 del presidente haitiano Jovenel Moise, fue detenido este jueves en Puerto Príncipe, informó a EFE la Policía.

«Ha sido detenido», fue la escueta confirmación a EFE del portavoz de la Policía haitiana, comisario Gary Desrosiers, sobre el arresto de Felix Badio.

Este exagente de la Unidad Anticorrupción que fue destituido por graves faltas éticas fue capturado esta tarde local en el interior de un supermercado de Pétion-ville, en Puerto Príncipe.

Fuente: EFE.

Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
blackanddecker
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Agexport
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Walmart
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Tigo
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Agexport
Intecap
Los Portales
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Los Portales
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Intecap
- Advertisement -
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Intecap
Tigo
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Cubacel
Tigo
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Intecap
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar